Bal-Can-Can Banda sonora (

Bal-Can-Can Banda sonora (2005) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.70/10 de 2800 votos
Etiquetas: búsqueda, buscar
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Bal-Can-Can

Título en Português:

Bal-Can-Can

Título en English:

Bal-Can-Can

Sinopsis

En la película Bal-Can-Can, dirigida por Darko Mitrevski, se narra la historia de un grupo de músicos gitanos que se ven envueltos en una serie de situaciones cómicas y surrealistas mientras intentan llegar a la ciudad de Belgrado para participar en un concurso de música.

El líder de la banda, Grga Pitic, es un hombre carismático y apasionado por la música, pero también tiene un lado oscuro que lo lleva a tomar decisiones arriesgadas. A lo largo del viaje, los músicos se enfrentan a diversos obstáculos y desafíos que ponen a prueba su amistad y su lealtad.

Con un estilo visual único y una banda sonora vibrante, Bal-Can-Can es una comedia musical que combina el humor absurdo con momentos de profunda emoción. La película explora temas como la identidad cultural, la amistad y la pasión por la música, ofreciendo al espectador una experiencia cinematográfica inolvidable.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Bal-Can-Can
Himno del Balong
No Te Lo Puedo Creer
La Rosa: Artista
La mano de Dios (Homenaje a Diego Maradona)
Rodrigo: Artista
Champions League Theme
El Kun Agüero
Los Leales: Artista
Yo Tomo Licor
Amar Azul: Artista
No Te Vayas
Rafaga: Artista
La Cumbia De Los Trapos
Yerba Brava: Artista
Salgo Pa' la Calle
Randy: Artista
Gloria
Umberto Tozzi: Artista
Dificil
Alan Y Sus Bates: Artista
Fiesta Colombiana: Colombia Caribe / Colombia Tierra Querida / Soy Colombiano / Yo Me Llamo Cumbia
Pais Tropical
Samba de Janeiro
Pererê / Citação Musical: Saci
Ivete Sangalo: Artista
The Sound of Silence - Acoustic Version
El crack
Los Miserables: Artista
String Quintet Op.11 (13), No.5 In E Major G. 275: 2. Menuetto
Light Cavalry Overture
Philip Ellis: Artista
William Tell Overture - Finale
Carmen Suite No.1: 5. Les toréadors
Semyon Bychkov: Artista
Swan Lake, Act II, Scene 13: Dance of the Swans: Allegro moderato
Christian Ehwald: Artista
Tchaikovsky: The Nutcracker (Ballet), Op. 71, TH 14, Act 2 Tableau 3: No. 12, Divertissement, (e) Danse des mirlitons...
Moonlight Sonata (1st Movement)
Rousseau: Artista
The Barber of Seville, Act I Scene 1: Largo al factotum
You'll Never Walk Alone
Fearless
Pink Floyd: Artista
Hala Madrid ...y nada más
Red'One: Artista
Song 2
Blur: Artista
La Mano De Dios
Walter Olmos: Artista
Maradona
Eduardo Galeano: Artista
Run
AWOLNATION: Artista
Shooting Stars
Bag Raiders: Artista
Pero Qué Necesidad
Juan Gabriel: Artista
Gimme Tha Power
Molotov: Artista
Desorden
Barrio Viejo: Artista
Goal
El Neón: Artista
Turbulencia
El Neón: Artista
Sky High
Elektronomia: Artista
Circles
Lensko: Artista
Mechanolith
Kevin MacLeod: Artista
Nostalgia
SirensCeol: Artista
Pyro
Dread Pitt: Artista
SICC
Domastic: Artista
Lights
Jim Yosef: Artista
AMERIKA
Rammstein: Artista
Rebirth
Lensko: Artista
Let's Go!
Lensko: Artista
Déjala
Carlos Tévez: Artista
No Pain No Gain
Scorpions: Artista
Popsicle
LFZ: Artista
Bliss
Yix: Artista
Wind Of Change
Scorpions: Artista
Rock You Like A Hurricane
Scorpions: Artista
Hells Bells - Live at River Plate Stadium, Buenos Aires, Argentina - December 2009
AC/DC: Artista
Rastaman- Dita
Molotov: Artista
Ich, Roque
Cuando No Roque
I Believe I Can Fly
R. Kelly: Artista
El Baile del Choque
Lorna: Artista

Opiniones de usuarios

Sofía Martínez
6/10

En definitiva, la banda sonora de Bal-Can-Can es un elemento fundamental que eleva la película a otro nivel, convirtiéndola en una obra cinematográfica completa y emocionante. Su diversidad de estilos y su capacidad para emocionar y entretener hacen que sea una verdadera joya musical que perdura en la memoria del público.

Rubén Suárez
8/10

La banda sonora de esta película es un verdadero tesoro musical que enriquece y enaltece cada aspecto de la trama, convirtiéndola en una experiencia cinematográfica inolvidable.

Marina Álvarez
7/10

La diversidad de estilos musicales en la banda sonora aporta riqueza y profundidad a la trama, enriqueciendo la experiencia visual y auditiva.

Isabel Ruiz
2/10

La banda sonora de Bal-Can-Can carece de variedad en sus melodías, lo que hace que muchas de las canciones suenen repetitivas y poco originales a lo largo de la película.

Susana Santos
5/10

La mezcla de instrumentos tradicionales con sonidos modernos es una elección acertada que le otorga a la banda sonora una frescura y originalidad que la hacen destacar. Cada canción está cuidadosamente seleccionada para reflejar las emociones y los momentos clave de la narrativa, logrando así una conexión profunda con la audiencia.

Carlos Calvo
8/10

La banda sonora logra capturar la esencia de la cultura gitana y transmitir su pasión por la música de una manera conmovedora.

María Hernández
10/10

La música de la película enriquece cada escena, aportando una capa adicional de profundidad emocional y conectando al público con los personajes de una manera excepcional. Cada melodía y ritmo contribuyen a la narrativa de forma magistral.

Alejandro Rodríguez
6/10

La banda sonora de Bal-Can-Can es una verdadera joya musical que complementa a la perfección la trama de la película. Los temas gitanos y balcánicos fusionados crean una atmósfera única y envolvente que transporta al espectador directamente al corazón de los personajes y de la historia.

Alejandro Castro
6/10

La música en Bal-Can-Can no solo sirve como acompañamiento, sino que se convierte en un personaje más de la trama, aportando matices y profundidad a las escenas. Las composiciones musicales logran transmitir la pasión, la alegría y la melancolía que experimentan los personajes a lo largo de su viaje, creando una experiencia sensorial inolvidable para el espectador.

Fernando Moreno
10/10

La banda sonora de Bal-Can-Can es simplemente cautivadora. Cada nota musical transporta al espectador a la atmósfera vibrante y emocionante de la película, creando una experiencia sensorial única.

Rafael Serrano
8/10

Cada canción parece estar perfectamente integrada en la narrativa, potenciando las escenas y elevando la intensidad emocional de la historia.

Ángel Santos
7/10

La música gitana presente en la película es auténtica y vibrante, añadiendo un toque de exotismo y misterio a la historia.

Manuel Iglesias
8/10

Los momentos musicales en Bal-Can-Can son tan memorables que continúan resonando en mi mente mucho después de ver la película.

Natalia Navarro
8/10

Cada canción en la película refleja a la perfección las emociones y los dilemas de los personajes, creando una conexión emocional única con el espectador.

Daniel Fernández
2/10

Algunas piezas musicales de la película no logran crear la atmósfera adecuada para acompañar las escenas, resultando en una desconexión entre la música y la narrativa, lo que afecta la inmersión del espectador en la trama.

Lucía Torres
7/10

La banda sonora de Bal-Can-Can es simplemente cautivadora, logra transportarme a la atmósfera bohemia y llena de energía de la historia.

Sofía Vega
10/10

La combinación de melodías gitanas tradicionales con arreglos modernos y frescos hace que la banda sonora de Bal-Can-Can sea verdaderamente memorable. Cada canción es una joya musical que resuena en el corazón del espectador mucho después de terminada la película.

José Luis Romero
4/10

A pesar de la intención de transmitir emociones a través de la música, en ciertos momentos la banda sonora de Bal-Can-Can resulta forzada y poco orgánica, lo que puede generar una sensación de artificiosidad en la experiencia cinematográfica.

Paula Pérez
8/10

La combinación de instrumentos tradicionales y modernos en la música de la película crea una fusión musical única y envolvente.

Paula Hernández
8/10

La melodía principal de Bal-Can-Can se ha convertido en un leitmotiv que evoca instantáneamente la magia y el espíritu aventurero de la historia.