Clan Ya-Ya Banda sonora (

Clan Ya-Ya Banda sonora (2002) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.10/10 de 21000 votos
Etiquetas: recuerdo de la infancia, la reconciliación, la amistad entre mujeres, relación madre e hija, familia disfuncional
Nombres alternativos:

Sinopsis

En "Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood", la historia sigue a una joven llamada Siddalee Walker, quien se encuentra en medio de una crisis con su madre, Vivi Abbott Walker. Después de una entrevista en la que Siddalee revela detalles íntimos de su infancia, Vivi se siente traicionada y corta todo contacto con su hija.

Para ayudar a Siddalee a comprender la compleja relación que tiene con su madre, las Ya-Yas, un grupo de amigas de Vivi, deciden intervenir. A través de cartas, fotografías y recuerdos, las Ya-Yas revelan secretos del pasado de Vivi y cómo esos eventos han moldeado su personalidad y su relación con su hija.

A medida que Siddalee descubre la verdad sobre la vida de su madre, comienza a sanar su relación y a comprender mejor su propia historia familiar. La película explora temas de amor, perdón y la importancia de la amistad duradera.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Clan Ya-Ya
Assi Dans La Fenetre De Ma Chambre
Drug State
T Bone Burnett: Escritor
Keefus Ciancia: Producida
Vincent and Mr. Green: Artista
Found Love
Jimmy Reed: Escritor
C'est Si Triste
T Bone Burnett: Producida
Ann Savoy: Tradicional, dispuestos
Ann Savoy: Artista
Lulu's Back in Town
Harry Warren: Artista
Al Dubin: Letra
T Bone Burnett: Letras francesas uncredited producido
Ann Savoy: Artista
It's a Sin to Tell a Lie
T Bone Burnett: Letras francesas uncredited producido
Ann Savoy: Artista
Billy Mayhew: Artista
Mood Indigo
Duke Ellington: Artista
I Want to Be Your Mother's Son-In-Law
T Bone Burnett: Producida
Macy Gray: Artista
Alberta Nichols: Artista
Mann Holiner: Letra
Keepin' Out of Mischief Now
Andy Razaf: Letra
Fats Waller: Artista
T Bone Burnett: Producida
Taj Mahal: Artista
Little Rain
Jimmy Reed: Escritor
Jimmy Reed: Artista
Hair's on Fire
Darrell Leonard: Escritor
Dimming of the Day
Richard Thompson: Escritor
Richard Thompson: Artista
Stephen Barber: Cadenas dispuestas
Ain't That Lovin' You Baby?
Jimmy Reed: Escritor
Precious Lord, Take My Hand
Thomas A. Dorsey: Escritor
The Jones Sisters: Artista
Selah
Lauryn Hill: Escritor
Lauryn Hill: Artista
You, You Darlin'
M.K. Jerome: Artista
Jack Scholl: Letra
I Got Love if You Want It
James Moore: Artista
Lonely Avenue
Ray Charles: Artista
Doc Pomus: Artista
Sitting in the Window of My Room
T Bone Burnett: Tradicional, dispuestos
T Bone Burnett: Producida
Alison Krauss: Artista
Black Nights
Lowell Fulson: Artista
Fats Washington: Escritor
Walk in Jerusalem
Mahalia Jackson: Disposición
Mahalia Jackson: Artista
If Yesterday Could Only Be Tomorrow
Tony Bennett: Artista
T Bone Burnett: Producida
Robert D. Emmerich: Escritor
Ya-Ya
Darrell Leonard: Escritor
Waitin' For You
Bob Dylan: Escritor
Bob Dylan: Artista
The World Exploded into Love
T Bone Burnett: Producida
Bob Schneider: Escritor
Bob Schneider: Artista
Little Birdy
Ween: Artista

Opiniones de usuarios

María Vidal
6/10

La banda sonora de Clan Ya-Ya es evocadora y sentimental, logra transmitir la profundidad emocional de la historia de Vivi y Siddalee.

Teresa Álvarez
6/10

La selección de canciones en la banda sonora logra capturar la esencia de cada momento de la historia, añadiendo capas de significado a las escenas.

Laura Suárez
2/10

Las piezas musicales seleccionadas parecen genéricas y no logran conectar con la audiencia de manera significativa. La falta de una música más emotiva y evocadora resta impacto a las escenas más intensas y emotivas de la película.

Carmen León
10/10

La banda sonora de Clan Ya-Ya es simplemente encantadora, capturando a la perfección la emotividad y profundidad de la historia de Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood.

Ángel Marín
5/10

Las piezas musicales elegidas para Clan Ya-Ya enriquecen la narrativa y contribuyen a la construcción de la atmósfera emotiva y reflexiva de la película.

Lucía Díaz
5/10

La banda sonora de la película logra potenciar las emociones de los espectadores, haciéndolos conectar de manera más profunda con la historia y sus personajes.

Rafael Pardo
6/10

Las melodías melancólicas y emotivas de la banda sonora reflejan a la perfección la complejidad de las relaciones familiares y personales presentes en la trama.

María Torres
10/10

Cada pieza musical contribuye de manera magistral a crear la atmósfera emocional de la película, transportándonos a los momentos más íntimos y conmovedores de la trama.

Marta Jiménez
7/10

La música de Clan Ya-Ya complementa de manera magistral las escenas de flashbacks que revelan las experiencias traumáticas y las luchas personales de Vivi Abbott Walker. Cada nota musical contribuye a crear una atmósfera cargada de nostalgia, compasión y redención, enriqueciendo la narrativa y conectando al público con la historia de manera íntima y conmovedora.

Ana Rojas
4/10

En general, la banda sonora de Clan Ya-Ya se siente desaprovechada y no logra realzar la narrativa de la historia de forma efectiva. Las canciones no logran complementar ni enriquecer la experiencia cinematográfica, dejando un vacío emocional en la obra.

Javier Herrera
1/10

La banda sonora de Clan Ya-Ya no logra capturar la profundidad emocional de la historia entre Siddalee y Vivi. Las canciones elegidas no transmiten la intensidad de los conflictos familiares y personales que se presentan en la trama.

Ángel Ortega
10/10

La diversidad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la experiencia auditiva, añadiendo capas de significado y profundidad a cada escena de la película. ¡Un verdadero deleite para los oídos!

Teresa Calvo
6/10

En conjunto, la banda sonora de Clan Ya-Ya complementa de manera magistral la narrativa de la película y contribuye a su impacto emocional en el público.

Manuel Gutiérrez
6/10

La música de Clan Ya-Ya crea una atmósfera nostálgica y conmovedora que sumerge al espectador en la trama y en los dilemas de los personajes.