Diario de un rebelde Banda sonora (

Diario de un rebelde Banda sonora (1995) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.30/10 de 121000 votos
Etiquetas: la adicción, amigo de la infancia, estudiante atleta, baloncesto, amigo
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Ritorno dal nulla

Título en Português:

Grito de Revolta

Título en English:

The Basketball Diaries

Sinopsis

Adaptación cinematográfica de la epístola del duro de la calle Jim Carroll sobre su caída libre caleidoscópica en el aterrador mundo de la adicción a las drogas.

Como miembro de un equipo de baloncesto de secundaria aparentemente imbatible, la vida de Jim gira en torno a la cancha de baloncesto y la cancha se convierte en una metáfora del mundo en su mente.

Un mejor amigo que está muriendo de leucemia, un entrenador ("Swifty") que toma libertades inaceptables con los chicos de su equipo, la angustia sexual adolescente y un apetito poco saludable por la heroína: todos estos comienzan a invadir el sueño del joven Jim de convertirse en una estrella de baloncesto.

Pronto, las oscuras calles de Nueva York se convierten en un refugio de la creciente preocupación de su madre por su hijo.

No puede ir a casa y su única escapatoria de la realidad de las calles es la heroína por la que roba, roba y se prostituye.

Solo con la ayuda de Reggie, un amigo mayor del vecindario con quien Jim "jugaba un partido" de vez en cuando, es capaz de comenzar el largo viaje de regreso a la cordura.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Diario de un rebelde
Catholic Boy
Jim Carroll: Escritor
Jim Carroll: Artista
Dizzy
What A Life
Glyn Bush: Escritor
Rockers Hi-Fi: Artista
Down By The Water
PJ Harvey: Escritor
PJ Harvey: Artista
Riders On The Storm
Jim Morrison: Escritor
The Doors: Artista
People Who Died
Jim Carroll: Escritor
The Jim Carroll Band: Artista
Dancing Barefoot
Johnette Napolitano: Artista
Patti Smith: Escritor
Watusi Latin Boogaloo
Joseph L. Altruda: Escritor
Joey Altruda: Escritor
Strawberry Wine
Salvadore Poe: Escritor
Coming Right Along
Jon Auer: Escritor
The Posies: Artista
Blind Dogs
Soundgarden: Artista
Kim Thayil: Escritor
Star
Ian Astbury: Escritor
The Cult: Artista
I've Been Down
Flea: Escritor
Flea: Artista
I've Been Down
Flea: Artista
Catholic Boy (Jim Carroll / Pearl Jam)
Graeme Revell: Artista
Devil's Toe (Graeme Revell / Jim Carroll)
Graeme Revell: Artista
Down By The Water (PJ Harvey)
Graeme Revell: Artista
What A Life (Rockers HiFi)
Graeme Revell: Artista
I Am Alone (Graeme Revell / Jim Carroll)
Graeme Revell: Artista
People Who Died (Jim Carrol)l
Graeme Revell: Artista
Riders On The Storm (The Doors)
Graeme Revell: Artista
Dizzy (Green Apple Quick Step)
Graeme Revell: Artista
It's Been Hard (Graeme Revell / Jim Carroll)
Graeme Revell: Artista
Coming Right Along (The Posies)
Graeme Revell: Artista
Strawberry Wine (Massive Internal Complications)
Graeme Revell: Artista
Star (The Cult)
Graeme Revell: Artista
Dream Massacre (Graeme Revell)
Graeme Revell: Artista
I've Been Down (Flea)
Graeme Revell: Artista
Blind Dogs (Soundgarden)
Graeme Revell: Artista

Opiniones de usuarios

María Marín
5/10

Al escuchar la música de la película, pude sentir la desesperación y la soledad que experimenta Jim a lo largo de su lucha contra la adicción. Las melodías melancólicas y las letras emotivas contribuyen a transmitir la complejidad de sus emociones y pensamientos.

José Luis López
1/10

La banda sonora de Diario de un rebelde no logra transmitir la intensidad emocional y la desesperación que vive el protagonista en su lucha contra la adicción a las drogas. Las composiciones musicales carecen de la profundidad necesaria para reflejar el tormento interior de Jim Carroll.

Manuel Navarro
6/10

La banda sonora de Diario de un rebelde me parece adecuada para reflejar la intensidad y la angustia de la historia de Jim Carroll. Las canciones elegidas logran crear una atmósfera sombría y desgarradora que acompaña perfectamente la caída libre del protagonista en el mundo de las drogas.

Alberto Serrano
8/10

La banda sonora de Diario de un rebelde logra capturar de manera magistral la intensidad emocional y la complejidad del viaje de autodestrucción de Jim Carroll a través de sus melódicas y emotivas composiciones.

Elena Morales
10/10

La banda sonora de Diario de un rebelde es simplemente espectacular. Cada canción está perfectamente seleccionada para reflejar la intensidad emocional y la angustia del protagonista, creando una atmósfera envolvente que te sumerge por completo en la historia.

David Moreno
8/10

Cada canción seleccionada para la película complementa a la perfección la narrativa de la historia, sumergiendo al espectador en el turbulento mundo de adicción, desesperación y redención de Jim, creando una atmósfera poderosa y evocadora que potencia cada escena de la película.

Diego Romero
5/10

En general, considero que la banda sonora de Diario de un rebelde es un elemento fundamental para sumergirse por completo en la historia de Jim Carroll. Las canciones elegidas enriquecen la narrativa y contribuyen a transmitir de manera efectiva la complejidad de sus experiencias.

Rafael Morales
4/10

Además, las piezas musicales elegidas no logran conectar de manera efectiva con las diferentes etapas y momentos clave de la historia. La falta de cohesión entre la música y la narrativa de la película hace que la experiencia del espectador se vea afectada negativamente, impidiendo una inmersión completa en la trama.

Luis Morales
5/10

La selección de canciones en la banda sonora logra captar la dualidad entre la vida en la cancha de baloncesto, donde Jim se siente invencible, y la realidad oscura de las calles de Nueva York, donde su adicción lo consume. Esta contraposición se refleja de manera impactante en la música.

Mónica Álvarez
2/10

En general, la banda sonora de Diario de un rebelde se siente desaprovechada y no logra potenciar la emotividad y la crudeza de la historia que se está contando. Las canciones no logran complementar adecuadamente las escenas, lo que resulta en una desconexión entre la música y la trama, afectando la experiencia cinematográfica en su conjunto.

Alberto Díaz
6/10

La música de la película logra evocar la decadencia y la desesperanza que rodea a Jim a medida que se sumerge más profundamente en el mundo de las drogas. Las composiciones elegidas ayudan a crear una atmósfera opresiva que refleja la angustia del protagonista.

Rafael Torres
9/10

Los temas musicales elegidos logran capturar a la perfección la lucha interna de Jim Carroll, combinando sonidos melancólicos y potentes que resuenan en lo más profundo del espectador. La música se convierte en un elemento narrativo clave que potencia cada escena, haciendo que la experiencia cinematográfica sea aún más impactante y memorable.