Dirty Dancing Banda sonora (

Dirty Dancing Banda sonora (1987) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.10/10 de 258000 votos
Etiquetas: la mayoría de edad, el aborto, adolescente, mujer sexy
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Dirty Dancing - Balli proibiti

Título en Português:

Dança Comigo

Título en English:

Dirty Dancing

Sinopsis

En 1963, Frances "Baby" Houseman, una dulce niña de papá, va con su familia a un resort en las montañas Catskill del estado de Nueva York. Baby ha crecido en un entorno privilegiado y todos esperan que vaya a la universidad, se una al Cuerpo de Paz y salve al mundo antes de casarse con un médico, al igual que su padre.

Inesperadamente, Baby se enamora del instructor de baile del campamento, Johnny Castle, un hombre cuyo origen es muy diferente al suyo.

Baby miente a su padre para conseguir dinero y pagar un aborto ilegal para la pareja de baile de Johnny. Luego reemplaza a la pareja de baile de Johnny y es mientras él le enseña la rutina de baile que se enamoran.

Todo se desmorona cuando la amiga de Johnny cae gravemente enferma después de su aborto y Baby consigue a su padre, quien salva la vida de la chica.

Él luego descubre lo que Baby ha estado haciendo, con quién y peor aún, que financió el aborto ilegal.

Prohíbe a su hija cualquier asociación futura con "esas personas". En la primera acción deliberadamente voluntariosa de su vida, Baby más tarde escapa para ver a Johnny, aparentemente para disculparse por la rudeza de su padre, y termina consumando su relación con Johnny.

Un celoso vacacionista ve a Baby saliendo sigilosamente de la cabaña de Johnny a la mañana siguiente, y en un acto de represalia, informa a la administración que él es responsable de un robo la noche anterior, sabiendo que no proporcionaría su verdadera ubicación.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Dirty Dancing
Be My Baby
Jeff Barry: Escritor
The Ronettes: Artista
Phil Spector: Cortesía de phil spector internacional, inc. producido
Big Girls Don't Cry
Frankie Valli: Artista
Bob Crewe: Escritor
Merengue
Erich Bulling: Escritor
Fox Trot
Michael Lloyd: Escritor
Waltz
Michael Lloyd: Escritor
Johnny's Mambo
Erich Bulling: Escritor
Where Are You Tonight
Tom Johnston: Artista
Mark Scola: Escritor
Leon Medica: Producida
Do You Love Me
Berry Gordy: Artista
The Contours: Artista
Love Man
Otis Redding: Artista
Otis Redding: Escritor
Stay
Maurice Williams: Artista
Maurice Williams: Escritor
Wipe Out
Robert Berryhill: Escritor
The Surfaris: Artista
Hungry Eyes
Franke Previte: Escritor
Eric Carmen: Artista
Eric Carmen: Producida
Overload
Zappacosta: Artista
Zappacosta: Producida
Zappacosta: Escritor
Hey Baby
Bruce Channel: Artista
Bruce Channel: Escritor
Some Kind of Wonderful
The Drifters: Artista
Gerry Goffin: Escritor
These Arms of Mine
Otis Redding: Artista
Otis Redding: Escritor
Cry to Me
Bert Berns: Escritor
Solomon Burke: Artista
Will You Love Me Tomorrow?
Gerry Goffin: Escritor
The Shirelles: Artista
Love Is Strange
Mickey Baker: Escritor
Mickey & Sylvia: Artista
You Don't Own Me
John Madara: Escritor
The Blow Monkeys: Artista
Yes
Michael Lloyd: Producida
Terry Fryer: Escritor
Merry Clayton: Artista
In the Still of the Nite
Fred Parris: Escritor
The Five Satins: Artista
She's Like the Wind
Michael Lloyd: Producida
Patrick Swayze: Artista
Patrick Swayze: Escritor
The Time of My Life
Franke Previte: Escritor
Bill Medley: Artista
Michael Lloyd: Producida
Fox Trot and Waltz
Michael Lloyd: Escritor
Hula Hana
Jane Brucker: Artista
Kellerman's Anthem
Michael Goldman: Escritor
(I've Had) The Time Of My Life (Instrumental Version) (The John Morris Orchestra)
John Morris: Artista
Big Girls Don't Cry (Frankie Valli & The Four Seasons)
John Morris: Artista
Merengue (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Some Kind Of Wonderful (The Drifters)
John Morris: Artista
Johnny's Mambo (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Do You Love Me (The Contours)
John Morris: Artista
Love Man (Otis Redding)
John Morris: Artista
Wipeout (The Surfaris)
John Morris: Artista
These Arms Of Mine (Otis Redding)
John Morris: Artista
De Todo un Poco (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Cry To Me (Solomon Burke)
John Morris: Artista
Trot The Fox (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Will You Love Me Tomorrow (The Shirelles)
John Morris: Artista
Kellerman's Anthem (The Emile Bergstein Chorale)
John Morris: Artista
Be My Baby (The Ronettes)
John Morris: Artista
(I've Had) The Time of My Life (The John Morris Orchestra)
John Morris: Artista
Where Are You Tonight? (Tom Johnston)
John Morris: Artista
Gazebo Waltz (Michael Lloyd)
John Morris: Artista
Stay (Maurice Williams & The Zodiacs)
John Morris: Artista
Hungry Eyes (Eric Carmen)
John Morris: Artista
Overload (Zappacosta)
John Morris: Artista
Hey Baby (Bruce Channel)
John Morris: Artista
Love Is Strange (Mickey & Sylvia)
John Morris: Artista
You Don't Own Me (The Blow Monkeys)
John Morris: Artista
Yes (Merry Clayton)
John Morris: Artista
In the Still of the Night (The Five Satins)
John Morris: Artista
She's Like the Wind (Patrick Swayze & Wendy Fraser)
John Morris: Artista
(I've Had) The Time of My Life (Bill Medley & Jennifer Warnes)
John Morris: Artista
Merengue (Remastered) (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Trot the Fox (Remastered) (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
Johnny's Mambo (Remastered) (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
(I've Had) The Time of My Life (Remastered 2003) (The John Morris Orchestra)
John Morris: Artista
Stay (Maurice Williams and the Zodiacs)
John Morris: Artista
De Todo un Poco (Remastered) (Michael Lloyd & Le Disc)
John Morris: Artista
She's Like the Wind (Patrick Swayze feat. Wendy Fraser)
John Morris: Artista
Kellerman's Anthem (Remastered 2003) (The Emile Bergstein Chorale)
John Morris: Artista

Opiniones de usuarios

Rubén Gutiérrez
6/10

Cada canción está cuidadosamente seleccionada para complementar las escenas y aportar un mayor impacto emocional a la trama.

Lucía Flores
1/10

Además, algunas de las canciones elegidas para la banda sonora no complementaban el ambiente de la década de 1960 en la que se desarrolla la historia, lo que generaba una sensación de incoherencia y falta de autenticidad en la ambientación musical.

Miguel Morales
8/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la experiencia auditiva y mantiene la atención del público en todo momento.

Paula Serrano
3/10

En general, considero que la elección de las canciones para la banda sonora de Dirty Dancing no estuvo a la altura de la calidad cinematográfica de la película, lo que afectó negativamente mi experiencia como espectador al no lograr sumergirme completamente en la historia a través de la música.

Carlos León
6/10

La banda sonora de Dirty Dancing es un clásico atemporal que logra capturar la esencia de la época y la historia de amor entre Baby y Johnny.

Elena Ferrer
5/10

La música logra transportarte a la década de los 60 y te hace sentir parte de la historia de amor prohibido entre los protagonistas.

Pedro Pardo
5/10

La combinación de música pop, rock y baladas románticas en la banda sonora añade una capa adicional de profundidad a la trama y a los personajes.

Alberto Jiménez
7/10

La banda sonora de Dirty Dancing es una obra maestra musical que complementa a la perfección la historia de amor entre Baby y Johnny.

Raquel Rojas
2/10

La banda sonora de Dirty Dancing me resultó decepcionante, ya que no logró transmitir la intensidad emocional de la trama de la película. Las canciones parecían genéricas y no encajaban adecuadamente con las escenas, lo que provocaba una desconexión entre la música y la narrativa.

Francisco Javier Martín
7/10

Cada canción está cuidadosamente seleccionada para encajar a la perfección con las escenas de la película, creando una armonía única.

Marina León
8/10

La canción Time of my Life es un himno inolvidable que representa el punto culminante de la historia de amor entre los protagonistas.

Alejandro Díaz
8/10

Cada canción transmite emociones profundas y conecta con el espectador de manera única.

María Moya
8/10

La banda sonora de Dirty Dancing es un elemento imprescindible que contribuye significativamente al éxito y la trascendencia de la película en la cultura popular.

Ángel Arias
6/10

La banda sonora logra crear una conexión especial con el espectador, haciéndolo sentir parte de la historia y experimentar todas las emociones junto a los personajes.

Marta Castro
7/10

La música logra transportarnos a la década de los 60 y recrear la atmósfera del campamento en las montañas Catskill.

José Manuel Ruiz
7/10

Las melodías pegajosas y las letras emotivas hacen que sea imposible no tararear las canciones incluso después de terminar la película.

Alberto Herrera
8/10

La música de Dirty Dancing logra capturar la esencia de la juventud, el amor y la rebeldía de una manera excepcional.

Patricia Ruiz
5/10

Las canciones como (I've Had) The Time of My Life y Hungry Eyes se han convertido en himnos de la película y transmiten emociones profundas.