El árbol de la vida Banda sonora (

El árbol de la vida Banda sonora (2011) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.80/10 de 184000 votos
Etiquetas: la infancia, padre estricto, waco, texas, De la década de 1950, la muerte
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

The Tree of Life

Título en Português:

A Árvore da Vida

Título en English:

The Tree of Life

Sinopsis

The Tree of Life

La vida de Jack O'Brien, un hombre de mediana edad, ha sido moldeada en gran medida por su periodo de crecimiento formativo en el suburbio de Waco, Texas en la década de 1950, con sus padres y sus dos hermanos menores, R.L. y Steve.

Es principalmente la dicotomía entre sus padres lo que está causando un conflicto emocional dentro de él, ahora específicamente con su padre. Aunque ambos padres lo amaban a él y a sus hermanos, demostraban ese amor de maneras diferentes que a menudo estaban en desacuerdo entre sí.

Su madre era extremadamente cariñosa y protectora, y trataba de inculcar un sentido de asombro sobre el mundo a sus hijos. Su padre era inflexible y no toleraba la desobediencia, ya que quería preparar a sus hijos de manera práctica para un mundo difícil.

Las acciones del Sr. O'Brien también fueron moldeadas por sus propios conflictos internos sobre lo que hizo y lo que quería hacer en la vida. Los pensamientos actuales de Jack de mediana edad también reflejan la muerte de su hermano R.L., quien murió en servicio militar a los diecinueve años.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
El árbol de la vida
Funeral Canticle
John Tavener: Escritor
George Mosley: Artista
Cosmic Beam Take 5
Francesco Lupica: Escritor
Francesco Lupica: Artista
Symphony No. 1
Faunophonia Balkanica
Arsenije Jovanovic: Escritor
Morning Prayers
Giya Kancheli: Escritor
Wind Pipes
Michael Baird: Escritor
Michael Baird: Artista
Ta Há 1
Klaus Wiese: Escritor
Klaus Wiese: Artista
Approaching
Arsenije Jovanovic: Escritor
Snapshot from the Island
Tibor Szemzö: Escritor
Tibor Szemzö: Artista
Troops Advance in Grass
Francesco Lupica: Escritor
Francesco Lupica: Artista
Ascending and Descending
David Hykes: Escritor
David Hykes: Artista
Lacrimosa 2
Domine Jesu Christe [Requiem Op. 5 (Grande Messe des Morts)]
Siciliana Da Antiche Danze Ed Arie Suite III
Ottorino Respighi: Escritor
Rico Saccani: A cabo
Hanan Townshend: Artista
Resurrection in Hades
John Tavener: Escritor
Joseph Jennings: Artista
Allegro energico e passionato - Più Allegro
My Country - Vltava (The Moldau)
Bedrich Smetana: Compositor
Václav Smetácek: Artista
Hymn to Dionysus
Gustav Holst: Compositor
Pièces de clavecin, Book II 6e Ordre No. 5: Les Barricades Mistérieuses
François Couperin: Escritor
Angela Hewitt: Artista
Hanan Townshend: Artista
Fugue [Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565]
Symphony No. 3, Op. 36
Hymn 87: Welcome Happy Morning
Hanan Townshend: Artista
The Well-Tempered Clavier
Johann Sebastian Bach: Escritor
Jenõ Jandó: Artista
Allegro affettuoso [Piano Concerto in A Minor, Op. 54]
Robert Schumann: Escritor
Riccardo Chailly: A cabo
Martha Argerich: Artista
Klangschalen 2
Klaus Wiese: Escritor
Klaus Wiese: Artista
Pictures at an Exhibition - Promenade - The Tuileries - Bydio (Piano Version)
Harold in Italy
Hector Berlioz: Escritor
After the Rain: Antiphon
Barry Guy: Escritor
Richard Hickox: Artista
Agnus Dei [Requiem, Op. 5 (Grande Messe des Morts)]
Eternal Pulse
Hanan Townshend: Escritor
Hanan Townshend: Artista
Piano Sonata No.16 in C Major K. 545
Sound Testament of Mount Athos
Arsenije Jovanovic: Escritor
Ma Maison
Arsenije Jovanovic: Escritor
Symphony No. 4 in E minor, Op. 98 IV. Allegro energico e passionato - Più Allegro
Johannes Brahms: Artista
Piano concerto in A minor, Op. 54 I. Allegro affettuoso
Robert Schumann: Artista
Piano Sonata No.15 in F major K. 533 II. Andante
Childhood
Circles
Clouds
River
Awakening
Emergence of Life
Light & Darkness
Good & Evil
Motherhood
City of Glass
Fatherhood
Temptation
Skies
Goldberg Variations - Shame (Nicholas Angelich)
James Horner: Artista
Má Vlast - The Tree of Life (Paavo Berglund/Staatskapelle Dresden)
James Horner: Artista
Tristan und Isolde - Melancholia (Orchestra Of The Royal Opera House, Covent Garden/Antonio Pappano)
James Horner: Artista
Casta Diva - The Iron Lady (Tullio Serafin/Maria Callas/Orchestra del Teatro alla Scala, Milano/Coro del Teatro alla Sca
James Horner: Artista
Swan Lake - Black Swan (London Symphony Orchestra/André Previn)
James Horner: Artista
Symphony No. 7 - The King's Speech (Philadelphia Orchestra/Riccardo Muti)
James Horner: Artista
Clair de Lune - Twilight (Leif Ove Andsnes)
James Horner: Artista
Cello Suite No. 1 - The Soloist (Pablo Casals)
James Horner: Artista
Peer Gynt - The Social Network (Ilse Hollweg/Beecham Choral Society/Royal Philharmonic Orchestra/Sir Thomas Beecham)
James Horner: Artista
Concerto for 2 Violins - Music of the Heart (Christian Ferras/Yehudi Menuhin/Bath Festival Orchestra)
James Horner: Artista
Polonaise - The Curious Case of Benjamin Button (Piotr Anderszewski)
James Horner: Artista
Concerto in G for Strings - Marie Antoinette (Andrew Parrott/Taverner Players)
James Horner: Artista
Symphony No. 6 - The Aviator (Antonio Pappano/Orchestra dell' Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Roma)
James Horner: Artista
Violin Concerto in D major - There Will Be Blood (Yehudi Menuhin/Berliner Philharmoniker/Rudolf Kempe)
James Horner: Artista
Die Forelle - Sherlock Holmes: A Game of Shadows (Ian Bostridge/Julius Drake)
James Horner: Artista
Tosca - Quantum of Solace (Ruggero Raimondi/David Cangelosi/Orchestra of the Royal Opera House, Covent Garden/Antonio Pa
James Horner: Artista
Ave Maria - 28 Days Later (Dame Janet Baker/Sir Philip Ledger)
James Horner: Artista
Lucia di Lammermoor - The Fifth Element (Natalie Dessay/Matthew Rose/Evelino Pidò/Concerto Köln/Sascha Recke
James Horner: Artista
Adagio for Strings - Platoon (Philadelphia Orchestra/Eugene Ormandy)
James Horner: Artista
My Heart Will Go On - Titanic (Orchestra/David Abel)
James Horner: Artista
Main Theme - Star Wars (Geoff Love & His Orchestra)
James Horner: Artista
Cello Concerto in E minor - Hilary and Jackie (Jacqueline du Pré/London Symphony Orchestra/Sir John Barbirolli)
James Horner: Artista
Canon in D - Ordinary People (Academy of St. Martin-in-the-Fields/Sir Neville Marriner)
James Horner: Artista
Main Theme - E.T. (Ron Goodwin)
James Horner: Artista
Main Theme - Schindler's List (Tasmin Little/Philharmonia Orchestra/Walter Susskind)
James Horner: Artista
Préludes Livre I - The Usual Suspects (Samson François)
James Horner: Artista
Pathétique Sonata - The Age of Innocence (Walter Gieseking)
James Horner: Artista
Piano Concerto No. 5 - The Dead Poets Society (Emil Gilels/Cleveland Orchestra/George Szell)
James Horner: Artista
Cavatina - The Deer Hunter (Manuel Barrueco With Steve Morse)
James Horner: Artista
Carmina Burana - Natural Born Killers (Philharmonia Chorus/Philharmonia Orchestra/Riccardo Muti)
James Horner: Artista
Also sprach Zarathustra - 2001: A Space Odyssey (London Philharmonic Orchestra/David Bell/Klaus Tennstedt)
James Horner: Artista
Symphony No. 9 - A Clockwork Orange (James Morris/Westminster Choir/Philadelphia Orchestra/Riccardo Muti)
James Horner: Artista
Jazz Suite No. 2 - Eyes Wide Shut (Orchestre Philharmonique de Radio France/Paavo Järvi)
James Horner: Artista
Nessun Dorma - Bend It Like Beckham (José Carreras/Choeurs de l'Opéra du Rhin/Orchestre Philharmonique de
James Horner: Artista
A Little Night Music - Alien (London Chamber Orchestra/Christopher Warren-Green)
James Horner: Artista
Suite in No. 3n - Seven (English Chamber Orchestra/Sir Philip Ledger)
James Horner: Artista
Trio "Puchberg" - Mission: Impossible (Augustin Dumay/Gérard Caussé/Gary Hoffman)
James Horner: Artista
Symphony "Unfinished" - Minority Report (Orchestra of the Age of Enlightenment/Sir Charles Mackerras)
James Horner: Artista
Hungarian Rhapsody - Shine (Alfred Cortot)
James Horner: Artista
Le Nozze di Figaro - Runaway Bride (1990 Digital Remaster) (Royal Philharmonic Orchestra/Sir Colin Davis)
James Horner: Artista
Mandolin Concerto - Kramer vs. Kramer (Giovanni Scaramuzzino/Europa Galante/Fabio Biondi)
James Horner: Artista
Concerto Grosso - Pirates of the Caribbean: Curse of the Black Pearl (Bath Festival Orchestra/Yehudi Menuhin)
James Horner: Artista
Requiem - The Big Lebowski (Patrizia Pace/Waltraud Meier/Frank Lopardo/James Morris/Swedish Radio Choir/Stockholm Chambe
James Horner: Artista
Nocturne No. 20 - The Pianist (Alexandre Tharaud)
James Horner: Artista
Impromptu - Billy Elliot (Lambert Orkis)
James Horner: Artista
Stabat Mater Dolorosa - The Talented Mister Ripley (Lesley Garrett/Paul Daniel/London Session Orchestra/Robin Blaze)
James Horner: Artista
Enigma Variations - Elizabeth (London Symphony Orchestra/Sir Adrian Boult)
James Horner: Artista
Memories of the Alhambra - Sideways (Christopher Parkening)
James Horner: Artista
Rhapsody in Blue - Manhattan (Wayne Marshall/City of Birmingham Symphony Orchestra/Sir Simon Rattle)
James Horner: Artista
Flower Duet - Sex and the City (Mady Mesplé/Danielle Millet/Orchestre du Théâtre National de I'Op&ea
James Horner: Artista

Opiniones de usuarios

Daniel Díaz
7/10

La banda sonora de El árbol de la vida es simplemente sublime, logrando capturar la esencia emocional y espiritual de la película de manera magistral.

Francisco Javier Torres
2/10

La elección de ciertas piezas musicales parece desentonar con el tono general de la narrativa, creando una desconexión entre la música y la atmósfera visual y emocional de la historia de Jack en su relación con su padre y la pérdida de su hermano.

Diego Morales
6/10

Por otro lado, la rigidez y determinación del padre de Jack se reflejan en composiciones más intensas y enérgicas, que transmiten la fuerza y la disciplina que él intentaba inculcar en sus hijos.

Luis Ortiz
3/10

Los temas musicales utilizados en la película no logran conectar de manera efectiva con las emociones y conflictos internos de los personajes, dejando una sensación de distanciamiento y falta de profundidad en la experiencia cinematográfica.

Elena Martínez
6/10

La música logra evocar la ternura y protección de la madre de Jack, a través de melodías suaves y emotivas que transmiten el amor incondicional que ella sentía por sus hijos.

Ana María Serrano
8/10

En definitiva, la música de esta película es una obra maestra por derecho propio, que eleva la narrativa cinematográfica a un nivel superior y deja una huella imborrable en el corazón del espectador.

José Manuel Vega
5/10

En conjunto, la música de El árbol de la vida complementa de manera excepcional la narrativa de la película, añadiendo capas de profundidad emocional y espiritual que enriquecen la experiencia cinematográfica.

José Pardo
5/10

Los diferentes temas musicales reflejan de manera magistral la dicotomía entre los padres de Jack, transmitiendo la dualidad de sus personalidades y la tensión emocional que esto genera en el personaje principal.

Marina Morales
6/10

La banda sonora de El árbol de la vida es una obra musical que logra capturar la complejidad emocional y espiritual de la historia de Jack O'Brien y su familia en Waco, Texas en los años 50.

Francisco Rodríguez
4/10

La banda sonora de El árbol de la vida resulta excesivamente minimalista y monótona, careciendo de momentos emocionales impactantes que acompañen la complejidad de la historia de Jack O'Brien y su familia.

José Luis Cruz
10/10

La forma en que la música acompaña y realza las imágenes en la película es asombrosa. Cada nota, cada melodía, está cuidadosamente seleccionada para crear una atmósfera única y envolvente que te transporta a la década de 1950 en Texas, haciéndote vivir cada momento junto a los personajes y conectando emocionalmente contigo de una manera profunda y conmovedora.

Fernando Reyes
6/10

La banda sonora logra también plasmar los conflictos internos de Jack, así como el dolor y la pérdida que experimenta tras la muerte de su hermano en el servicio militar, a través de melodías melancólicas y conmovedoras.

Juan Díaz
8/10

La música logra transportar al espectador a través de las diferentes épocas y escenarios de la historia, enriqueciendo la experiencia cinematográfica de una manera única y memorable.

María Torres
9/10

La banda sonora de El árbol de la vida es simplemente espectacular. Cada pieza musical logra transmitir de manera magistral las emociones y los conflictos internos de los personajes, sumergiéndote de lleno en la historia y haciéndote sentir parte de ella.

Pedro Moya
7/10

Cada melodía parece estar cuidadosamente seleccionada para potenciar la narrativa visual, creando momentos de gran impacto emocional que perduran en la memoria mucho después de haber terminado la película.

Rubén Romero
8/10

Cada pieza musical contribuye a la profundidad de las emociones y los conflictos internos de los personajes, creando una atmósfera envolvente y conmovedora.

Mónica Ramírez
8/10

La banda sonora de El árbol de la vida logra transmitir una sensación de trascendencia y reflexión, invitando al espectador a sumergirse en las profundidades de la experiencia humana y espiritual.

Silvia Martín
7/10

La combinación de instrumentos clásicos y contemporáneos en la banda sonora es exquisita, aportando texturas y matices que complementan a la perfección las imágenes y los diálogos de la película.