Enemigos públicos Banda sonora (

Enemigos públicos Banda sonora (2009) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.00/10 de 319000 votos
Etiquetas: la celebridad penal, manhunt, gran depresión, termina con notas biográficas, referencia a arizona
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Nemico pubblico - Public Enemies

Título en Português:

Inimigos Públicos

Título en English:

Public Enemies

Sinopsis

La difícil década de 1930 es una época de ladrones que asaltan bancos y otros objetivos ricos con una frecuencia alarmante. De ellos, ninguno es más notorio que John Dillinger, cuya banda ejerce su oficio con una eficiencia astuta contra grandes empresas mientras deja a los ciudadanos comunes en paz.

A medida que Dillinger se convierte en un héroe popular, el jefe del FBI J. Edger Hoover está decidido a detener a su tipo asignando al agente estrella Melvin Purvis para cazar a Dillinger.

A medida que Purvis lucha con las realidades de la caza, Dillinger mismo enfrenta un futuro ominoso con la pérdida de amigos, opciones menguantes y un mundo cambiante de crimen organizado sin lugar para él.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Enemigos públicos
Guide Me, O Thou Great Redeemer
John Hughes: Artista
William Williams: Letra
Ten Million Slaves
Otis Taylor: Escritor
Otis Taylor: Artista
Ballroom Bounce
Chicago Shake
Bye Bye Blackbird
Ray Henderson: Artista
Diana Krall: Artista
Mort Dixon: Letra
Elliot Goldenthal: Producida
King Porter Stomp
After the Shooting
Love Me or Leave Me
Gus Kahn: Letra
Billie Holiday: Artista
Walter Donaldson: Artista
Walter Donaldson: Escritor
The Man I Love
Billie Holiday: Artista
Ira Gershwin: Letra
George Gershwin: Artista
Nasty Letter
Otis Taylor: Escritor
Otis Taylor: Artista
Am I Blue?
Close Your Eyes
Desmond Carter: Escritor
Al Bowlly: Artista
Dark Was The Night, Cold Was The Ground
Hanna Shoots Neil
Beam
John Powell: Escritor
John Powell: Artista
The Last Round Up
Gene Autry: Artista
Billy Hill: Escritor
Bye-Bye, Blackbird
Ray Henderson: Escritor
Diana Krall: Artista
Elliot Goldenthal: Producida
The Man I Love (Live from Carnegie Hall)
Billie Holiday: Artista
George Gershwin: Escritor
Dark Was the Night; Cold Was the Ground
Ten Million Slaves (Otis Taylor)
Chicago Shake (The Bruce Fowler Big Band)
Drive To Bohemia
Love Me Or Leave Me (Billie Holiday)
Billie's Arrest
Am I Blue? (Billie Holiday & Her Orchestra)
Love In The Dunes
Bye Bye Blackbird (Diana Krall)
Phone Call To Billie
Nasty Letter (Otis Taylor)
Plane To Chicago
Guide Me O Thou Great Jehovah (Indian Bottom Association Old Regular Baptists)
Gold Coast Restaurant
The Man I Love (Billie Holiday)
JD Dies
Dark Was The Night, Cold Was The Ground (Blind Willie Johnson)
Open Title
Doyle's Walk
Jake's Classroom
The Apartment #1
The Apartment #2
Fu Montage
Brogan's Bar
Ground Zero
Dea
Playground
Bridge
Sleeping Is Naturelle
One Last Week
25th Hour Finale
Double Happiness
Markets Crash
Main Titles
Freeway Chase
Admit Something
Meteor
Metallo
High Voltage
Framed
Luthor Talks to Power Girl
S.T.A.R. Labs / Banshee & the Cold Crew / Mongul, Grundy, Grodd
Bounty Hunters
No Surrender
Tornado Recovery
Trust Your Instincts
Missle Launch
Luthor's Fix
Shazam!
Luthor Shoots Up
Heroes in Disguise
Toyman
Blast Off
Ultimate Sacrifice
A Hero's Return
End Credits

Opiniones de usuarios

Paula Iglesias
5/10

La banda sonora de Enemigos públicos consigue mantener un equilibrio delicado entre la nostalgia por el pasado y la modernidad de la producción, creando un contraste fascinante y cautivador.

Marina López
9/10

Además, la elección de las canciones de la época encaja a la perfección con la ambientación de la película, añadiendo un toque auténtico y nostálgico que complementa a la perfección la trama y los personajes. Sin duda, la banda sonora de Enemigos públicos es un verdadero tesoro auditivo que enriquece la experiencia cinematográfica de manera excepcional.

Sofía Ortega
7/10

En definitiva, la música de esta película es un elemento fundamental que enriquece la narrativa y contribuye de manera significativa a la atmósfera general de la historia.

Antonio Medina
5/10

La música de la película logra trascender su papel secundario y se convierte en un elemento fundamental para comprender la psicología de los personajes y la complejidad de sus motivaciones, enriqueciendo la trama de manera significativa.

Marta Castro
5/10

La elección de las canciones y composiciones musicales se ajusta de manera impecable a cada escena, creando una armonía perfecta entre imagen y sonido que potencia la experiencia cinematográfica.

Miguel Ramírez
5/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la experiencia auditiva, ofreciendo desde melodías melancólicas hasta ritmos frenéticos que mantienen el suspenso en todo momento.

Fernando Ramírez
5/10

Los temas musicales logran evocar la época dorada del cine noir, añadiendo un toque clásico y elegante que realza la ambientación de la película y transporta al espectador a la década de los años 30.

Beatriz Iglesias
2/10

La banda sonora de Enemigos públicos me resultó decepcionante y poco impactante. No logró captar la intensidad y el drama de la época de los años 30 en la que se desarrolla la trama.

Sara Cano
8/10

La banda sonora de Enemigos públicos logra capturar a la perfección la atmósfera de la década de 1930, transportándome a ese turbulento período de ladrones y agentes del FBI.

Rafael Suárez
10/10

La manera en que la música acompaña las escenas de acción y suspenso es realmente magistral. Cada acorde y melodía contribuye a intensificar la tensión y la emoción, haciendo que la experiencia sea aún más impactante y emocionante.

Laura Cruz
7/10

La banda sonora consigue transmitir la nostalgia y la crudeza de una época marcada por la violencia y la lucha por el poder, sumergiéndome por completo en el universo de Enemigos públicos.

María Díaz
6/10

Los temas musicales reflejan de manera magistral la astucia y el peligro que rodean a los personajes principales, especialmente a John Dillinger, convirtiéndose en un elemento clave para sumergirse en la trama.

Rafael Santana
6/10

Cada pieza musical parece estar perfectamente sincronizada con las escenas de acción y los momentos de tensión, potenciando la intensidad de las situaciones y manteniendo al espectador en vilo.

Isabel Pardo
10/10

La banda sonora de Enemigos públicos es simplemente excepcional. Cada nota musical logra transportarme directamente a la década de 1930, sumergiéndome por completo en la atmósfera de intriga y peligro de la época.

Miguel Ruiz
7/10

Cada pieza musical contribuye a intensificar la tensión y el suspenso de la trama, manteniéndome enganchado en todo momento.

Rosa Calvo
5/10

La banda sonora de Enemigos públicos se convierte en un personaje más de la historia, aportando matices y emociones que enriquecen la narrativa cinematográfica de manera excepcional.

Mónica Ortega
7/10

La música logra reflejar magistralmente la dualidad de los personajes principales, John Dillinger y Melvin Purvis, a través de distintos estilos y tonalidades.

Elena Romero
7/10

Los temas instrumentales complementan de manera excepcional las escenas de acción y los momentos más emotivos de la película, potenciando la experiencia visual.

Marina Pérez
3/10

Las composiciones musicales carecían de originalidad y no lograron sumergirme en la atmósfera de tensión y peligro que caracterizaba la persecución de John Dillinger.

Isabel Calvo
1/10

Además, algunas piezas sonoras parecían desentonar con las escenas, rompiendo la cohesión emocional que debería haber transmitido la música en un filme de esta índole.

Elena Marín
5/10

La banda sonora de Enemigos públicos logra capturar perfectamente la atmósfera tensa y emocionante de la difícil década de 1930, transportándonos a esa época de ladrones y agentes del FBI.

Fernando Flores
6/10

La música logra transmitir la complejidad de los personajes y sus dilemas morales, añadiendo capas de profundidad a la narrativa y generando una mayor conexión emocional con la historia.