La Liga de los Hombres Extraordinarios Banda sonora (

La Liga de los Hombres Extraordinarios Banda sonora (2003) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 5.80/10 de 184000 votos
Etiquetas: el año 1899, mina murray carácter, el hombre invisible de carácter, bomba de tiempo
Nombres alternativos:
Título en Português:

Liga de Cavalheiros Extraordinários

Título en Türk:

Muhteşem kahramanlar

Sinopsis

En un paralelo de la Gran Bretaña victoriana en los albores del siglo XX, el megalómano belicista conocido solo como el "Fantom" amenaza con desatar un sangriento Armagedón de proporciones globales.

Ante esta amenaza extrema e imparable, el experimentado aventurero, Allan Quatermain, reúne un sexteto único de superhéroes arrancados directamente de las páginas de la literatura inglesa, con la esperanza de frustrar los planes del loco de dominación mundial.

Ahora, una vampira sedienta de sangre; un inmortal triste; un agente secreto escurridizo; un científico ambicioso; un hombre invisible solitario; una bestia salvaje, y un cazador legendario son la última esperanza de la humanidad.

¿Podrá la Liga de Caballeros Extraordinarios salvar nuestro mundo?

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
La Liga de los Hombres Extraordinarios
Son of Africa
Promenade by the Sea
Victoria Seale: Escritor
Largo al quadrupede
Giuseppe Verdi: (uncredited) (a partir de la traviata)
Dawn of a New Century
Trevor Jones: Artista
Kenya - Wait for Me
Trevor Jones: Artista
Task Requires Heroes
Trevor Jones: Artista
Nautilus - Sword of the Ocean
Trevor Jones: Artista
The Game Is On
Trevor Jones: Artista
Old Tiger
Trevor Jones: Artista
Capturing Mr. Hyde
Trevor Jones: Artista
Mina Harker's Secret
Trevor Jones: Artista
Phantom's Lair
Trevor Jones: Artista
Portrait of Dorian Gray
Trevor Jones: Artista
Treachery
Trevor Jones: Artista
Storming the Fortress
Trevor Jones: Artista
May This New Century Be Yours
Trevor Jones: Artista
Kenya - Wait For Me (ft. Ladysmith Black Mambazo)
Trevor Jones: Artista
Son Of Africa (ft. Ladysmith Black Mambazo)
Trevor Jones: Artista
Main Title: Morgan's Ride
John Debney: Artista
Carriage Chase
John Debney: Artista
The Language of Romance
John Debney: Artista
Setting Sail
John Debney: Artista
To the Bottom of the Sea
John Debney: Artista
Morgan Takes the Ship
John Debney: Artista
The Funeral
John Debney: Artista
The Rescue
John Debney: Artista
Discovery of the Treasure
John Debney: Artista
The Big Jump
John Debney: Artista
The Storm Begins
John Debney: Artista
Morgan Captured / Sword Fight
John Debney: Artista
Shaw Steals the Map
John Debney: Artista
Escape from Mordechai's
John Debney: Artista
Charting the Course
John Debney: Artista
First Kiss
John Debney: Artista
The Battle
John Debney: Artista
Dawg's Demise / The Triumph
John Debney: Artista
It's Only Gold / End Credits
John Debney: Artista
Professor Alexander Hartdegen
Klaus Badelt: Artista
Wish Me Luck
Klaus Badelt: Artista
Emma
Klaus Badelt: Artista
The Time Machine
Klaus Badelt: Artista
Bleeker Street
Klaus Badelt: Artista
I Don't Belong Here
Klaus Badelt: Artista
Time Travel
Klaus Badelt: Artista
Eloi
Klaus Badelt: Artista
Good Night
Klaus Badelt: Artista
Stone Language
Klaus Badelt: Artista
Morlocks Attack
Klaus Badelt: Artista
Where The Ghosts Are
Klaus Badelt: Artista
The Master
Klaus Badelt: Artista
"What If?"
Klaus Badelt: Artista
Godspeed
Klaus Badelt: Artista

Opiniones de usuarios

Miguel Gómez
5/10

La banda sonora cuenta con composiciones que se adaptan bien a las escenas de diálogo y desarrollo de personajes, creando un fondo sonoro que complementa de manera adecuada las actuaciones en pantalla. Sin embargo, en momentos clave de la trama, la música podría haber tenido un impacto más significativo.

Raquel Díaz
5/10

A pesar de la calidad general de la banda sonora, se echa en falta una mayor originalidad y audacia en la elección de las melodías y motivos musicales. En ciertos momentos, la música parece seguir fórmulas preestablecidas en lugar de arriesgarse a explorar nuevos territorios sonoros.

Sofía Fernández
5/10

La banda sonora logra crear una atmósfera adecuada para sumergir al espectador en el universo de la película, contribuyendo a la inmersión en la trama y en los conflictos de los personajes. La música se convierte en un elemento cohesionador que une los diferentes elementos visuales y narrativos de la película.

Francisco Molina
5/10

En general, la banda sonora de La Liga de los Hombres Extraordinarios cumple con su función de acompañar y enriquecer la experiencia cinematográfica, pero se queda en un nivel medio en cuanto a originalidad y impacto emocional. Aunque logra transmitir la ambientación adecuada, no destaca especialmente en comparación con otras bandas sonoras del género.

Antonio Cano
2/10

Además, la selección de música no encaja adecuadamente con la ambientación victoriana y steampunk de la película. Las melodías modernas y descontextualizadas rompen la inmersión en la historia, creando una desconexión entre la música y la acción en pantalla.

Sara Martínez
5/10

Se aprecia el esfuerzo por incluir elementos musicales que reflejen la diversidad de los personajes de la Liga, como el uso de diferentes estilos y sonidos para representar a cada uno de ellos. Esto contribuye a enriquecer la experiencia auditiva de la película.

Ana María Marín
5/10

La utilización de leitmotivs para identificar a los distintos personajes de la Liga es un acierto, ya que ayuda al espectador a conectar con cada uno de ellos a través de la música. Esto contribuye a la cohesión y coherencia del relato musical de la película.

Raquel Cano
7/10

Escuchar la banda sonora de La Liga de los Hombres Extraordinarios es una experiencia envolvente que enriquece la inmersión en la historia.

Diego Santana
1/10

La banda sonora de La Liga de los Hombres Extraordinarios no logra transmitir la emoción y la tensión necesarias para acompañar la trama épica de la película. Las piezas musicales carecen de profundidad y originalidad, resultando en un acompañamiento genérico y poco memorable.

Antonio Ortega
7/10

Los temas musicales acompañan perfectamente las escenas de combate y suspenso, generando una atmósfera emocionante.

María Romero
7/10

Cada pieza musical logra transportarme a la época y al mundo de aventuras en el que se desarrolla la trama.

Paula Rodríguez
7/10

Cada melodía está cuidadosamente seleccionada para realzar los momentos clave de la narrativa, creando un impacto emocional duradero.

Pedro Serrano
8/10

La variedad de instrumentos utilizados en la banda sonora aporta riqueza y profundidad a la experiencia auditiva.

Diego Pérez
7/10

La música logra transmitir las emociones de los personajes y sus desafíos, conectando de manera efectiva con la audiencia.

Diego Calvo
8/10

La banda sonora complementa de manera excepcional la cinematografía y la actuación de los personajes, potenciando la intensidad de las escenas.

Juan Cruz
5/10

La banda sonora logra crear tensión y suspenso en las escenas de acción, acompañando de manera acertada las hazañas de los personajes. Sin embargo, en algunos momentos la música se vuelve predecible y no aporta sorpresa o emoción adicional a la narrativa.

Francisco Javier Flores
7/10

La banda sonora de La Liga de los Hombres Extraordinarios es una obra maestra que enaltece la ambientación victoriana de la película.

Teresa Morales
5/10

La banda sonora de La Liga de los Hombres Extraordinarios es una composición que logra capturar la época y el ambiente victoriano de la película de manera adecuada. Los instrumentos utilizados y los arreglos musicales transportan al espectador a esa era de manera efectiva.

Rosa Ortega
7/10

La composición de la banda sonora refleja de manera magistral la intriga y la acción presentes en la historia.

Rosa Torres
6/10

Aunque la música cumple su función de ambientar la película, en ocasiones se siente genérica y poco memorable. Falta de momentos musicales impactantes que destaquen por sí solos y se queden grabados en la memoria del público.