Trabajo basura Banda sonora (

Trabajo basura Banda sonora (1999) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.70/10 de 289000 votos
Etiquetas: comedia de humor negro, jefe, oficina, equipo, la corporación
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Impiegati... male!

Título en Português:

O Insustentável Peso do Trabalho

Título en English:

Office Space

Sinopsis

En la oficina de Initech, el inseguro Peter Gibbons odia su trabajo y al obnoxious Vicepresidente de División Bill Lumbergh, quien acaba de contratar a dos consultores de eficiencia para reducir el tamaño de la empresa.

Sus mejores amigos son dos ingenieros de software, Michael Bolton y Samir Nagheenanajar, que también odian Initech, y su intrusivo vecino Lawrence.

Él cree que su novia Anne le está siendo infiel, pero ella convence a Peter para que visite al hipnoterapeuta Dr. Swanson.

Peter le cuenta lo miserable que es su vida y el Dr. Swanson lo hipnotiza, llevándolo a un estado de éxtasis. Sin embargo, el Dr. Swanson muere inmediatamente después de darle la sugestión hipnótica a Peter.

Peter, en su nuevo estado, comienza a salir con la camarera Joanna y cambia su actitud, lo que resulta en su ascenso por parte de los consultores.

Cuando descubre que Michael y Samir serán reducidos, deciden plantar un virus en el sistema bancario para desviar una fracción de centavos en cada operación financiera a la cuenta de Peter.

Sin embargo, Michael comete un error en el software en el lugar decimal y desvían más de $300 mil. El trío desesperado intenta arreglar el problema, devolver el dinero y evitar ir a la cárcel.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Trabajo basura
Mambo No. 8
No Tears
Scarface: Escritor
Scarface: Artista
Free
Steve Balbi: Escritor
Universe: Artista
Let It Go
Louis Natale: Artista
Beautiful Dreamer
Stephen Foster: Escritor
9 to 5
Dolly Parton: Escritor
Lisa Stone: Artista
Nature's Fynest: Producida
Then There's None
Xander Smith: Escritor
OtherStarPeople: Artista
The Green Room
Gary Hoey: Escritor
Damn It Feels Good to Be a Gangsta
Scarface: Escritor
Geto Boys: Artista
Get Dis Money
Herbie Hancock: Artista
Herbie Hancock: Escritor
James 'Jay Dee' Yancey: Escritor
Slum Village: Artista
Down for Whatever
Ice Cube: Artista
Jesper Dahl: Escritor
Marvin Pierce: Escritor
Still
Scarface: Escritor
Geto Boys: Artista
Big Boss Man
Luther Dixon: Escritor
Junior Reid: Artista
Junior Reid: Producida
Get Off My Elevator
Kool Keith: Escritor
Kool Keith: Artista
Coasting
Gary Hoey: Escritor
Happy Birthday
Mildred J. Hill: Escritor
All That Meat and No Potatoes
Fats Waller: Escritor
Louis Armstrong: Artista
Home
B. Wise: Escritor
Peanut Vendor
Dámaso Pérez Prado: Artista
Moïse Simons: Escritor
Shove This Jay-Oh-Bee
Salaam Remi: Producida
David Allan Coe: Escritor
Canibus: Escritor
Canibus: Artista
Then There's None
Xander Smith: Artista
OFFICE SPACE: Nightmare / Can't Escape
John Frizzell: Artista
Hypnosis / Beautiful Dreamer / Back to Bed
John Frizzell: Artista
Move Your Desk
John Frizzell: Artista
Peter's Meeting / Peter Ignores Lumbergh
John Frizzell: Artista
Move Your Desk Again
John Frizzell: Artista
It's Not Right / Land of Opportunity / Don't Tell / Peter Accepts Promotion
John Frizzell: Artista
Lumbergh F*cked Her / F*cking Nightmare
John Frizzell: Artista
Big Bank Account
John Frizzell: Artista
No Cake / Boys Planning / That's the Last Straw / Looking Up Laundre
John Frizzell: Artista
Magazine Salesman / Addicted to Crack / Buying Magazines / You're a Very Bad Person
John Frizzell: Artista
Dream and Confession
John Frizzell: Artista
If I Could Be With You
John Frizzell: Artista
Leaving Letter / Dive at Door / Steal Stapler
John Frizzell: Artista
Bye Lawrence / This Isn't So Bad
John Frizzell: Artista
End Credits
John Frizzell: Artista
Kung Fu
John Frizzell: Artista
IDIOCRACY: Meet Joe Bauers / History of Man Part 2
John Frizzell: Artista
Garbage Avalanche
John Frizzell: Artista
Joe Wakes Up / Joe Wanders / March 3, 2505 / Future Shock
John Frizzell: Artista
Joe's Arrest / Convicted
John Frizzell: Artista
Fleeing the Cops / Joe Finds Rita / Harboring a Fugitive / Shooting Frito's Car
John Frizzell: Artista
Couches / Busted at Costco
John Frizzell: Artista
Hail to the Chief / House of Representin'
John Frizzell: Artista
Dust Field / A Bad Map
John Frizzell: Artista
I Owe You One / Dumb Angry Mobs
John Frizzell: Artista
Keep Painting
John Frizzell: Artista
Into the Coliseum / Death and Roses / Joe Vs the Machines
John Frizzell: Artista
Beef Supreme / Supreme Flames / Supreme Fires Again / Joe's Speech / Crops Are Growing
John Frizzell: Artista
White House Party
John Frizzell: Artista
I'm Not Going / Joe Decides to Stay
John Frizzell: Artista
President Joe Bauers
John Frizzell: Artista
Masturbation Network
John Frizzell: Artista
Fox News Logo
John Frizzell: Artista
History of Man Part 1 (unused)
John Frizzell: Artista
Prison Break (unused)
John Frizzell: Artista
Irrigated by Brawndo (unused)
John Frizzell: Artista
Lincoln Bedroom (unused)
John Frizzell: Artista
The Pardon (unused)
John Frizzell: Artista
Joe Wanders (alt)
John Frizzell: Artista
Keep Painting (alt)
John Frizzell: Artista
I'm Not Going (alt)
John Frizzell: Artista
Upgrayedd Walks
John Frizzell: Artista

Opiniones de usuarios

Carmen Díaz
4/10

Las canciones elegidas para la banda sonora no encajan adecuadamente con el tono de la historia, lo que provoca una sensación de incoherencia y distracción constante durante la película.

Francisco Javier Flores
5/10

Las melodías melancólicas en algunos momentos reflejan la sensación de desesperanza y resignación de los personajes ante su situación laboral.

Manuel Sánchez
5/10

La música contribuye a crear un ambiente cómico y sarcástico que complementa a la perfección el tono humorístico de la película.

Diego Arias
4/10

La música de fondo utilizada en algunas escenas clave no logra potenciar la emoción o intensidad de los momentos, dejando una sensación de insatisfacción y falta de impacto en el espectador.

Antonio Rodríguez
8/10

Las melodías pegajosas y los ritmos animados de ciertas canciones hacen que sea imposible no mover el pie al compás de la música.

Beatriz Vega
5/10

En general, la banda sonora de Trabajo basura es un componente fundamental que enriquece la experiencia cinematográfica y aporta a la narrativa de la película de manera excepcional.

María Álvarez
5/10

La banda sonora logra destacar los momentos de tensión y suspenso, especialmente cuando el trío protagonista se ve envuelto en el dilema de desviar dinero para evitar la cárcel.

Jorge Martín
7/10

La elección de las canciones es acertada y contribuye a crear una experiencia audiovisual envolvente y entretenida.

Rafael Molina
8/10

La banda sonora de Trabajo basura logra complementar de manera excepcional el guion y la actuación de los personajes, convirtiéndose en un elemento fundamental para la narrativa de la película.

Ana Iglesias
8/10

La diversidad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la experiencia del espectador, manteniendo su interés a lo largo de la película.

David Morales
8/10

La banda sonora de Trabajo basura es cautivadora y se adapta perfectamente a la atmósfera cómica y a veces surrealista de la película.

Paula Ortega
3/10

La banda sonora de Trabajo basura no logra capturar la esencia de la película y carece de cohesión con la trama, lo que genera desconexión emocional con las escenas.

Ana María Ortiz
5/10

Los temas musicales ayudan a transmitir la evolución de Peter como personaje, desde su estado de inseguridad y descontento hasta su transformación positiva tras la hipnosis.

Manuel Martínez
6/10

Los temas musicales elegidos reflejan de manera acertada la agobiante rutina laboral de los personajes principales, como Peter, Michael y Samir, quienes se sienten atrapados en un trabajo que odian.

Sara Molina
7/10

Los temas musicales logran resaltar los momentos de tensión y comedia de manera magistral, añadiendo un toque especial a cada escena.

Francisco Javier Sánchez
9/10

La banda sonora de Trabajo basura es simplemente espectacular. Cada canción logra capturar a la perfección la atmósfera de la oficina de Initech, desde las melodías melancólicas que reflejan la insatisfacción de Peter hasta los ritmos frenéticos que acompañan las situaciones de tensión. La música logra sumergirte por completo en la historia y potenciar las emociones de los personajes, convirtiéndose en un elemento clave para la narrativa de la película.

Pablo Castro
6/10

La banda sonora de Trabajo basura es simplemente genial, logra capturar a la perfección la atmósfera de frustración y monotonía en la oficina de Initech.

José Álvarez
10/10

Además, la elección de las canciones es muy acertada, ya que reflejan a la perfección la época en la que se desarrolla la historia y añaden un toque de nostalgia que conecta con el espectador. Cada pieza musical está cuidadosamente seleccionada para complementar las escenas y realzar la trama, convirtiéndose en un acompañamiento perfecto para la historia de redención y amistad que se desarrolla en la película. Sin duda, la banda sonora de Trabajo basura es un verdadero acierto que enriquece la experiencia cinematográfica.