Aquel verano del 60 Banda sonora (

Aquel verano del 60 Banda sonora (1983) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.10/10 de 1100 votos
Etiquetas: avivamiento, la toscana, toscana, italia, italia, renacimiento, toscana, toscana italia, Italia
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Sapore di mare

Título en Português:

Febre Louca dos Anos 60

Título en English:

Time for Loving

Título en Français:

Sapore di mare

Sinopsis

Time for Loving es una historia de amor que transcurre en la ciudad de Nueva York. La trama sigue a dos jóvenes, Emily y Alex, que se conocen por casualidad en un café y sienten una conexión instantánea.

A lo largo de la historia, Emily y Alex enfrentan diversos obstáculos que ponen a prueba su relación. Desde conflictos familiares hasta diferencias de opinión, la pareja lucha por mantener viva la llama del amor.

Con el tiempo, ambos personajes aprenden a superar sus miedos y a confiar el uno en el otro. Descubren que el amor verdadero requiere paciencia, compromiso y sacrificio.

Finalmente, Time for Loving nos muestra que el amor puede florecer en los momentos más inesperados y que, con determinación y apoyo mutuo, cualquier obstáculo puede superarse.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Aquel verano del 60
Abbronzatissima
Edoardo Vianello: Escritor
Edoardo Vianello: Artista
Il cielo in una stanza
Gino Paoli: Escritor
Mina: Artista
Cuando calienta el sol
Una rotonda sul mare
Franco Migliacci: Escritor
Fred Bongusto: Artista
Come te non c'è nessuno
Rita Pavone: Artista
Franco Migliacci: Escritor
Senza fine
Ornella Vanoni: Artista
Gino Paoli: Escritor
Non son degno di te
Franco Migliacci: Escritor
Gianni Morandi: Artista
Una ragazza in due
Ornella Vanoni: Artista
Peter Callander: Escritor
Mi sono innamorata di te
Ornella Vanoni: Artista
Luigi Tenco: Escritor
Sei diventata nera
Stessa spiaggia, stesso mare
Mogol: Escritor
Piero Focaccia: Artista
Non ho l'età
Mario Panzeri: Escritor
Gigliola Cinquetti: Artista
C'è una strana espressione nei tuoi occhi
Jackie DeShannon: Escritor
The Rokes: Artista
Nessuno mi può giudicare
Luciano Beretta: Escritor
Caterina Caselli: Artista
Una carezza in un pugno
Luciano Beretta: Escritor
Adriano Celentano: Artista
Perdono
Mogol: Escritor
Caterina Caselli: Artista
Pietà per chi ti ama
Enrico Polito: Escritor
Massimo Ranieri: Artista
Luglio
Riccardo Del Turco: Escritor
Lisa dagli occhi blu
Giancarlo Bigazzi: Escritor
Mario Tessuto: Artista
Segreti
Giorgia Fiorio: Artista
Celeste nostalgia
Mogol: Escritor
Riccardo Cocciante: Artista

Opiniones de usuarios

Beatriz Santana
6/10

La elección de las canciones para acompañar las escenas clave de la película demuestra un cuidadoso trabajo de selección musical que potencia la narrativa y la emotividad de Aquel verano del 60.

Francisco Cano
2/10

Los temas musicales elegidos para la película parecen genéricos y poco inspiradores, no logran enriquecer la trama ni conectar emocionalmente con el público. La falta de originalidad y creatividad en la composición musical resta impacto a las escenas más emotivas de la historia.

Eva Morales
6/10

La banda sonora de Aquel verano del 60 logra transmitir de manera efectiva las emociones y la esencia de la historia de amor entre Emily y Alex en la ciudad de Nueva York.

Marta Santos
8/10

La elección de las piezas musicales refleja con precisión el desarrollo de la relación entre Emily y Alex, desde la incertidumbre inicial hasta la consolidación de su amor.

María Jiménez
8/10

La banda sonora de Aquel verano del 60 es cautivadora y emotiva, logrando transmitir a la perfección las emociones de los personajes principales.

Silvia Herrera
6/10

En conjunto, la banda sonora de la película contribuye de manera significativa a la construcción de la atmósfera romántica y emotiva que define la relación entre Emily y Alex, convirtiéndose en un elemento fundamental de la experiencia cinematográfica.

Lucía Torres
7/10

Las melodías suaves y melancólicas nos sumergen en la intimidad de la relación entre Emily y Alex, haciéndonos sentir parte de su historia de amor.

Ana María Hernández
1/10

Además, la banda sonora no logra captar la esencia de la ciudad de Nueva York como escenario principal de la trama. Las melodías no reflejan la energía y la diversidad cultural de la gran ciudad, lo que disminuye la inmersión del espectador en el ambiente de la película.

Elena Molina
7/10

Cada canción seleccionada para la película complementa de manera magistral las escenas de amor y conflicto entre Emily y Alex, creando una atmósfera envolvente y conmovedora.

Juan Marín
7/10

La banda sonora de Aquel verano del 60 logra conectar con el espectador a un nivel emocional profundo, evocando sentimientos de nostalgia, esperanza y pasión.

Antonio Iglesias
5/10

Los temas instrumentales de la banda sonora reflejan con precisión la profundidad de los sentimientos de los personajes y ayudan a conectar al espectador con la historia de amor que se desarrolla en la pantalla.

Diego López
3/10

La banda sonora de Aquel verano del 60 no logra transmitir la emoción y la profundidad de la historia de amor entre Emily y Alex. Las melodías carecen de la intensidad necesaria para reflejar los desafíos y las alegrías que experimentan los protagonistas.

Manuel Moya
5/10

Las melodías románticas y melancólicas de la banda sonora complementan a la perfección los momentos de ternura y complicidad entre los protagonistas, creando una atmósfera emotiva y envolvente.

Natalia Jiménez
8/10

Las canciones de Aquel verano del 60 se han convertido en un complemento imprescindible para comprender la evolución de los protagonistas y sus sentimientos a lo largo de la historia.

Fernando Rodríguez
8/10

La banda sonora de la película es un elemento fundamental que eleva la experiencia cinematográfica, dotando a cada escena de una intensidad y emotividad únicas.

José Pardo
6/10

La música de la película logra captar la evolución de la relación de Emily y Alex, desde la chispa inicial de su encuentro en el café hasta los momentos de tensión y reconciliación que enfrentan a lo largo de la trama.

Antonio Calvo
8/10

Cada canción parece estar hecha a medida para los momentos clave de la trama, enriqueciendo la narrativa y aportando una dimensión extra a los personajes.

Pedro Herrera
7/10

La música logra capturar la esencia de la ciudad de Nueva York, transportándonos a sus calles bulliciosas y a sus rincones llenos de romance y magia.