Connor McDavid: Whatever It Takes Banda sonora (

Connor McDavid: Whatever It Takes Banda sonora (2020) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 8.90/10 de 58 votos
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Connor McDavid: Whatever It Takes

Título en Português:

Connor McDavid: Whatever It Takes

Sinopsis

Connor McDavid: Whatever it Takes sigue la temporada baja más física y emocionalmente desafiante de la carrera de Connor McDavid.

Este documental es la notable historia de regreso de uno de los mejores jugadores de la NHL después de lo que podría haber sido una lesión que terminara o alterara su carrera.

Un equipo médico de clase mundial liderado por Mark Lindsay supervisó el programa de rehabilitación extenuante de McDavid, que combinó técnicas avanzadas de ciencia deportiva e imágenes con la pura voluntad de Connor de superarse, lo que le permitió regresar al lineup de los Edmonton Oilers para el partido inaugural en casa de la temporada 2019-20.

McDavid no solo regresó, sino que está más rápido y más fuerte que nunca y está teniendo la mejor temporada de su joven carrera.

McDavid entra en el receso del All-Star 2020 liderando la NHL en puntos, y tiene a sus Edmonton Oilers en la pelea por el primer lugar en la División del Pacífico.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Connor McDavid: Whatever It Takes
Believer
Imagine Dragons: Artista
Centuries
Fall Out Boy: Artista
High Hopes
Heathens
Hymn for the Weekend
Coldplay: Artista
Natural
Imagine Dragons: Artista
Can't Hold Us (feat. Ray Dalton)
Macklemore: Artista
Macklemore & Ryan Lewis: Artista
Ryan Lewis: Artista
Ray Dalton: Artista
My Songs Know What You Did In The Dark (Light Em Up)
Fall Out Boy: Artista
Youngblood
Stressed Out
Whatever It Takes
Imagine Dragons: Artista
More Than You Know
Sebastian Ingrosso: Artista
Axwell /\ Ingrosso: Artista
Axwell: Artista
Way down We Go
Kaleo: Artista
Immortals
Fall Out Boy: Artista
Hall of Fame (feat. will.i.am)
Will.i.am: Artista
The Script: Artista
Radioactive
Imagine Dragons: Artista
Ride
Legends Never Die
My House
Flo Rida: Artista
Bad Habits
Ed Sheeran: Artista
Thunder
Imagine Dragons: Artista
Faded
Alan Walker: Artista
Chlorine
Feel Invincible
Skillet: Artista
Weak
AJR: Artista
On Top Of The World
Imagine Dragons: Artista
Let You Down
NF: Artista
Glitter & Gold
Barns Courtney: Artista
HandClap
Paradise
Coldplay: Artista
Walking The Wire
Imagine Dragons: Artista
Solo (feat. Demi Lovato)
Demi Lovato: Artista
Clean Bandit: Artista
Pompeii
Bastille: Artista
Not Afraid
Eminem: Artista
Galway Girl
Ed Sheeran: Artista
Demons
Imagine Dragons: Artista
RISE
The Glitch Mob: Artista
MAKO: Artista
League of Legends: Artista
The Word Alive: Artista
Shotgun
George Ezra: Artista
Leave a Light On
Tom Walker: Artista
Glorious (feat. Skylar Grey)
Macklemore: Artista
Skylar Grey: Artista
Bad Liar
Imagine Dragons: Artista
Whistle
Flo Rida: Artista
Burn the House Down
AJR: Artista
Legendary
Welshly Arms: Artista
Sail
AWOLNATION: Artista
Warriors
Imagine Dragons: Artista
Darkside
Au/Ra: Artista
Alan Walker: Artista
Tomine Harket: Artista
In the Name of Love
Martin Garrix: Artista
Bebe Rexha: Artista
There's Nothing Holdin' Me Back
Shawn Mendes: Artista
The Search
NF: Artista

Opiniones de usuarios

Eva Navarro
8/10

Los temas musicales elegidos reflejan la lucha y el esfuerzo de McDavid durante su rehabilitación, creando una atmósfera envolvente que atrapa al espectador desde el primer momento. La combinación de sonidos épicos y motivadores inspira un sentimiento de esperanza y triunfo a lo largo de la historia.

Alejandro Sánchez
4/10

Algunas canciones elegidas para la banda sonora no encajaban con la atmósfera del documental, rompiendo la cohesión narrativa y distrayendo de la historia principal. Esto hizo que la experiencia de ver el documental fuera menos inmersiva de lo que esperaba.

Alberto Ruiz
8/10

La banda sonora logra realzar la historia de superación de McDavid, aportando una capa adicional de emotividad y conexión con el público. Cada nota musical parece estar sincronizada con los momentos de mayor impacto emocional, intensificando la experiencia audiovisual de manera magistral.

Eva Hernández
10/10

La música logra capturar perfectamente la lucha, la determinación y la fuerza de voluntad de Connor McDavid durante su rehabilitación y regreso al hielo, creando una atmósfera emocionalmente poderosa que te sumerge por completo en la narrativa del documental.

Sara Vidal
7/10

La música elegida para acompañar la historia de Connor McDavid no solo complementa la narrativa, sino que también añade una dimensión artística y sensorial que enriquece la experiencia del espectador. Cada canción parece estar diseñada a medida para resaltar los momentos más significativos y emocionantes del documental.

Francisco Javier Fernández
6/10

La banda sonora de este documental logra captar la emoción y la energía de la historia de regreso de McDavid de una lesión potencialmente devastadora. Cada acorde y nota musical parece estar en sintonía con la determinación y el espíritu indomable del jugador, creando una experiencia auditiva impactante.

Natalia Pérez
10/10

Los acordes y melodías seleccionados para acompañar la historia de McDavid en este documental son tan inspiradores que te hacen sentir como si estuvieras viviendo cada momento junto a él, generando una empatía profunda que te involucra completamente en su viaje de superación y éxito en la NHL.

Marta Díaz
5/10

Los sonidos seleccionados para el documental logran crear una atmósfera emocionalmente cargada que conecta al espectador con la narrativa de superación y resiliencia de Connor McDavid. Las composiciones musicales son un complemento perfecto para la historia inspiradora que se cuenta.