El sótano de Ma Banda sonora (

El sótano de Ma Banda sonora (2019) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 5.60/10 de 60000 votos
Etiquetas: consumo de menores de edad, relación madre e hija, whiteface, la bebida en los adolescentes, mujer solitaria
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Ma

Título en Português:

Ma

Título en English:

Ma

Sinopsis

La película de venganza sigue a Sue Ann (Spencer), una mujer que lucha con el rechazo social, la presión de grupo y el acoso. Es una solitaria ayudante veterinaria que vive en un pueblo de Ohio.

Las cosas comienzan a salir mal cuando conoce a un grupo de adolescentes. A pesar de sus diferencias de edad, Sue Ann es invitada al grupo, al cual les compra alcohol.

Al principio, es divertido para Sue Ann, a quien comienzan a llamar Ma, ya que su amistad con los estudiantes de secundaria le da la oportunidad de socializar y la invitan a fiestas. Sin embargo, se vuelve cada vez más difícil para ella separarse de sus amigos durante los fines de semana.

Finalmente, desarrolla una obsesión por el grupo. La participación de los padres de sus amigos también desencadena traumas pasados. Estos acontecimientos llevan a la violencia.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
El sótano de Ma
Horizons
Zach Rogue: Artista
Zach Rogue: Escritor
Fighting Machines
Bobgoblin: Artista
Hop Litzwire: Escritor
Love Gotta Hold on Me
Neeva: Artista
Funkytown
Lipps Inc.: Artista
Steven Greenberg: Escritor
Lookout Weekend
Pretty Tony: Escritor
Let There Be Hype
Ron Allen: Escritor
Rulin the World
Tim Feehan: Escritor
Kung Fu Fighting
Carl Douglas: Artista
Carl Douglas: Escritor
The Safety Dance
Ivan Doroschuk: Escritor
Men Without Hats: Artista
Hide from Tomorrow
Bobgoblin: Artista
Hop Litzwire: Escritor
September
Earth Wind & Fire: Artista
Allee Willis: Escritor
Bouncy House
Isaac Lucas: Escritor
You Hear a Sound
Dante Brown: Artista
Dante Brown: Escritor
Get It Kickin'
Zach Rogue: Artista
Flying Tiger
Bobgoblin: Artista
Every Time You Think
Bobgoblin: Artista
I Was Just a Kid
Gregory Tripi: Artista
You Can Beat It Ma
Gregory Tripi: Artista
Pretty Cool, Huh?
Gregory Tripi: Artista
Nobody's Here But You and Me
Gregory Tripi: Artista
Mercedes Stakeout
Gregory Tripi: Artista
Modern Babes In a Modern World
Gregory Tripi: Artista
It's Five O'Clock Somewhere
Gregory Tripi: Artista
You Don't Look So Well
Gregory Tripi: Artista
Not Saying S**t
Gregory Tripi: Artista
Hey Ma, Loser
Gregory Tripi: Artista
Pow
Gregory Tripi: Artista
Cool It With the Pics
Gregory Tripi: Artista
Go Feed the Animals
Gregory Tripi: Artista
You're Making Your Business My Business
Gregory Tripi: Artista
This Is Your One Warning
Gregory Tripi: Artista
All In Boxes
Gregory Tripi: Artista
Sue Ann Flashback
Gregory Tripi: Artista
Maybe I Should Cut It Off
Gregory Tripi: Artista
You're Missing Out
Gregory Tripi: Artista
That Much Diazepem
Gregory Tripi: Artista
Those Big Doe Eyes
Gregory Tripi: Artista
This Ought To Shut You Up
Gregory Tripi: Artista
We Have History
Gregory Tripi: Artista
Who's In the House?
Gregory Tripi: Artista
Set the Picture
Gregory Tripi: Artista
I Am Not My Mother
Gregory Tripi: Artista
Up In Flames
Gregory Tripi: Artista
SIDE A: I Was Just a Kid
Gregory Tripi: Artista
SIDE B: Maybe I Should Cut It Off
Gregory Tripi: Artista
Miramar
Armand Amar: Artista
Boban
Armand Amar: Artista
Les 4 Frères
Armand Amar: Artista
La Famille
Armand Amar: Artista
Ils Partent
Armand Amar: Artista
Dan et Linda
Armand Amar: Artista
Camille
Armand Amar: Artista
La Pharmacie
Armand Amar: Artista
L'homme Au Chapeau
Armand Amar: Artista
Jalousie
Armand Amar: Artista
Évasion de Julien
Armand Amar: Artista
La Guerre
Armand Amar: Artista
La Genèse
Armand Amar: Artista
Rencontre Boban
Armand Amar: Artista
Linda et David
Armand Amar: Artista
Mort de David
Armand Amar: Artista
Le Père
Armand Amar: Artista
Island (Shlomo Artzi)
Armand Amar: Artista
Bolero d'amore (titoli)
Fandango
Sue chitarre
Bolero d'amore
Al cristo de la salud
Goya ufficiale
Maestro parla
Scena ava
Danza teatro di corte
Carneval
Danza per ava
Danza seguidilla
Bolero
Casa goya
Goya entra
Godoy inclinato
Entrata godoy
Maja desnuda
Godoy e ava
Goya a terra
Ufficio godoy
Bolero d'amore (finale)
Disc Time:
La maja desnuda (seq. 1 - sigla Titanus)
Fandango (alt. take)
La maja desnuda (seq. 2)
Embrujado (vocal)
Embrujado (instrumental)
La maja desnuda (seq. 3 - organo liturgico)
Danza teatro di corte (alt. take)
La maja desnuda (seq. 4)
La maja desnuda (seq. 5)
Carneval (alt. take with choir)
Carneval (alt. take)
Carneval (alt. take 2)
Carneval (alt. take 2 with choir)
Danza seguidilla (alt. take)
La maja desnuda (seq. 6)
Danza per ava (alt. take)
Danza per ava (alt. take 2)
La maja desnuda (seq. 7)
Embrujado (instr. 2)
La maja desnuda (seq. 8)
La maja desnuda (seq. 9)
La maja desnuda (seq. 10)
La maja desnuda (seq. 11)
La maja desnuda (seq. 12)
La maja desnuda (seq. 13)
Man or Beast
Nathan Johnson: Artista
Storm's a Comin'
Nathan Johnson: Artista
Zeena's Spook Show
Nathan Johnson: Artista
A Steady Job
Nathan Johnson: Artista
The Face of God
Nathan Johnson: Artista
Open Graves
Nathan Johnson: Artista
Shoeflies
Nathan Johnson: Artista
Molly's Theme
Nathan Johnson: Artista
Copa Spook Show
Nathan Johnson: Artista
Stan Takes the Hook
Nathan Johnson: Artista
Lilith's Room
Nathan Johnson: Artista
Molly, Are You Alright?
Nathan Johnson: Artista
Reading Mrs. Kimball
Nathan Johnson: Artista
The Take
Nathan Johnson: Artista
Lie Detector
Nathan Johnson: Artista
Time You Delivered
Nathan Johnson: Artista
The Poison Apple
Nathan Johnson: Artista
Grindle's Ghost
Nathan Johnson: Artista
Lilith's Revenge
Nathan Johnson: Artista
Theme from Nightmare Alley - Solo Piano
Nathan Johnson: Artista
The Best Days of Our Lives (So Far) (James Dewees)
Joshua Foy: Artista
P.S. Whatever (Autumn In August)
Joshua Foy: Artista
(Romance) in the Digital Age (Autumn In August)
Joshua Foy: Artista
Lost With You (John Nolan)
Joshua Foy: Artista
American Wheels (Casey Thayer)
Joshua Foy: Artista
Lera and Casey's Theme (Joshua Foy)
Joshua Foy: Artista
Del Fuegos (Dan Pursino)
Joshua Foy: Artista
Canon in D (theMOUTH)
Joshua Foy: Artista
Replay (Giants At Large)
Joshua Foy: Artista
Diane in Blue (Daniel Brummel)
Joshua Foy: Artista
Christmas Eve Ghost (Old Man Ghiuro)
Joshua Foy: Artista
Tryst Calypso (Zach Davidson and The Crooked Veils)
Joshua Foy: Artista
Lera and Casey's Theme (Reprise) (Joshua Foy)
Joshua Foy: Artista
I'm Not Coming Home for Christmas (I'm Coming Home for You) (Vinnie Caruana)
Joshua Foy: Artista
…And God Created Woman (Suite Part 1)
Paul Misraki: Artista
…And God Created Woman (Suite Part 2)
Paul Misraki: Artista
Et Dieu Créa La Femme
Paul Misraki: Artista
Yatch Melody
Paul Misraki: Artista
Fievre Tropicale
Paul Misraki: Artista
Jazz Party
Paul Misraki: Artista
Dis-Moi Quelque Chose De Gentil (Slow Version)
Paul Misraki: Artista
Valse Des Rues
Paul Misraki: Artista
No Quiero Sufrir
Paul Misraki: Artista
Porque Nao?
Paul Misraki: Artista
Dis-Moi Quelque Chose De Gentil (Vocal Version)
Paul Misraki: Artista
La Bistraille
Paul Misraki: Artista
Robe Du Soir Et Smoking
Paul Misraki: Artista
Juliette Et Carradine
Paul Misraki: Artista
Bb Cha-Cha
Paul Misraki: Artista
Tren-Tren
Paul Misraki: Artista
Scene D'amour
Paul Misraki: Artista
Dis-Moi Quelque Chose De Gentil (Orchestral Version)
Paul Misraki: Artista
Quand J'y Pense (Vocals By Sacha Distel)
Paul Misraki: Artista

Opiniones de usuarios

Pedro Martínez
6/10

En general, la banda sonora de El sótano de Ma es un elemento fundamental para la narrativa de la película, aportando capas de significado y profundidad emocional a la trama y al desarrollo del personaje principal.

Fernando Cano
6/10

La selección de canciones populares y clásicos del género pop en la banda sonora de la película agrega capas de significado a las escenas, estableciendo conexiones emocionales con el público y aportando un contraste interesante con la violencia en pantalla.

Luisa Navarro
5/10

Los temas musicales elegidos para la película encajan perfectamente con la evolución del personaje de Ma, desde su aparente inocencia hasta su descendente espiral de obsesión y violencia. La música acompaña de forma magistral cada etapa de su transformación.

Javier García
6/10

La utilización de sonidos discordantes y efectos sonoros perturbadores en la banda sonora de El sótano de Ma aumenta la sensación de inquietud en el espectador, sumergiéndolo aún más en la mente perturbada de la protagonista.

Natalia Calvo
4/10

La banda sonora de El sótano de Ma no logra transmitir la tensión y el suspenso adecuados para una película de venganza. Las melodías carecen de profundidad y no logran conectar emocionalmente con la trama, lo que resta impacto a las escenas más intensas.

Pablo Rodríguez
3/10

Además, la selección de canciones no encaja de manera coherente con el desarrollo de la historia y los personajes. Las piezas musicales parecen estar desconectadas de la trama, lo que genera una sensación de incoherencia y desconcierto en el espectador, dificultando la inmersión en la narrativa.

Teresa López
5/10

La banda sonora de El sótano de Ma logra capturar la soledad y la alienación que siente el personaje principal, reflejando su aislamiento emocional a través de melodías melancólicas y sombrías.

Carmen León
5/10

La música logra transmitir la complejidad emocional de Ma, desde su deseo de conexión y aceptación hasta su sed de venganza y control. Es un reflejo sonoro de su psique fracturada y perturbadora.

Raquel Moya
5/10

La banda sonora de El sótano de Ma es una mezcla de sonidos inquietantes y melodías que reflejan la tensión creciente en la trama de la película. Aporta un ambiente inquietante que contribuye a crear una atmósfera de suspenso y paranoia.

Alejandro Molina
5/10

La banda sonora de la película logra destacar la dualidad de Ma como personaje, combinando elementos de vulnerabilidad y peligro en su música para reflejar sus contradicciones internas y su creciente desequilibrio emocional.

Alberto Jiménez
5/10

Los momentos de mayor tensión y violencia en la película se ven potenciados por la música, que crea un impacto visceral en el espectador y contribuye a la atmósfera claustrofóbica y opresiva que se va desarrollando a lo largo de la trama.