En el silencio Banda sonora (

En el silencio Banda sonora (2020) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.50/10 de 1900 votos
Etiquetas: delincuente, secuestro, cadáver, ironía
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

La voce del silenzio

Título en Português:

Voice of Silence

Título en English:

Voice of Silence

Título en Français:

Sorido eopsi

Sinopsis

Voice of Silence es una película surcoreana de 2020 dirigida por Hong Eui-jeong. La historia sigue a un hombre sordo llamado Dong-hyeon y su amiga Jong-boon, quienes se ganan la vida recolectando basura en las calles de Seúl.

Un día, Dong-hyeon y Jong-boon se ven envueltos en un incidente inesperado cuando encuentran a una niña pequeña abandonada en un contenedor de basura. A pesar de sus limitaciones auditivas, deciden cuidar de la niña y protegerla de los peligros que la rodean.

La película explora la importancia de la comunicación no verbal y cómo el amor y la amistad pueden trascender las barreras del lenguaje. A medida que la historia se desarrolla, Dong-hyeon y Jong-boon enfrentan desafíos emocionales y físicos que ponen a prueba su valentía y determinación.

Voice of Silence es una conmovedora historia sobre la fuerza del vínculo humano y la capacidad de superar obstáculos a través del amor y la empatía.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
En el silencio

Opiniones de usuarios

Javier Calvo
8/10

La música de la película logra crear una conexión emocional única con el público, haciéndolo partícipe de la historia y sus dilemas morales.

Antonio Navarro
5/10

En general, la banda sonora de En el Silencio complementó de manera magistral la narrativa de la película y contribuyó significativamente a la profundidad emocional de la historia.

Antonio Reyes
6/10

La combinación de instrumentos tradicionales coreanos y modernos aportó una riqueza sonora que enriqueció la experiencia cinematográfica.

Beatriz Castro
6/10

Los sonidos suaves y delicados de la banda sonora evocaban la ternura y la compasión presentes en la relación de Dong-hyeon y Jong-boon con la niña abandonada.

Raquel Ferrer
3/10

La banda sonora de En el silencio no logra capturar la emotividad y la profundidad de la historia. Las composiciones musicales parecen genéricas y no conectan con las emociones de los personajes.

Carmen Ortiz
10/10

La banda sonora de En el silencio es simplemente cautivadora. Cada melodía logra transmitir la emotividad y la profundidad de las situaciones que viven los personajes, añadiendo una capa extra de sensibilidad a la narrativa de la película.

Pablo Cruz
5/10

La música de En el Silencio logró transmitir la valentía y determinación de los personajes principales a través de sus notas emotivas y envolventes.

Luisa Flores
6/10

Los temas musicales lograron capturar la esencia de la comunicación no verbal y la importancia de la conexión emocional entre los protagonistas.

Lucía López
8/10

Los arreglos musicales son tan sutiles y delicados que logran resaltar los momentos más emotivos de la trama, creando una atmósfera única y conmovedora.

Natalia Marín
1/10

Algunas piezas musicales de la película resultan repetitivas y poco inspiradoras, lo que genera una sensación de monotonía en ciertos momentos clave de la trama. La falta de variedad y originalidad en la música afecta la experiencia cinematográfica en general.

Isabel Torres
7/10

La banda sonora de En el silencio es una pieza musical que logra transmitir de manera excepcional las emociones y la profundidad de la historia de Dong-hyeon y Jong-boon.

Carlos Martínez
5/10

La banda sonora de En el Silencio me transmitió una sensación de serenidad y melancolía que complementaba perfectamente la historia de los personajes.

David Cruz
4/10

Además, la banda sonora no logra complementar la atmósfera silenciosa y reflexiva que caracteriza a la película. En lugar de enriquecer las escenas de comunicación no verbal y de conexión emocional entre los personajes, la música a veces resulta intrusiva y rompe la inmersión en la historia.

Paula Moya
5/10

La música de la película creó una atmósfera emotiva y conmovedora que me hizo reflexionar sobre la fuerza del amor y la amistad en situaciones adversas.

Ángel Ortega
8/10

Cada melodía de la banda sonora envuelve al espectador en un mundo de sensibilidad y conexión emocional, complementando a la perfección las escenas de la película.

Ana Flores
5/10

Los momentos de tensión y emoción de la película se vieron realzados por la habilidad de la banda sonora para crear una atmósfera de suspenso y drama.

Francisco Javier González
7/10

La música de la película logra capturar la esencia de la comunicación no verbal, transmitiendo la importancia de la conexión humana más allá de las palabras.

Isabel Vidal
8/10

La elección de instrumentos y sonidos en la banda sonora es acertada y evocadora, transportando al espectador a la realidad de los protagonistas y sus desafíos.

Mónica Calvo
7/10

Cada nota musical parece estar impregnada de la valentía y determinación de los personajes principales, reflejando su lucha por proteger a la niña abandonada.

Juan Reyes
9/10

Los tonos suaves y melódicos de la música encajan a la perfección con la temática de la historia, resaltando la conexión emocional entre los personajes y el mensaje central de la película. Cada pieza musical logra sumergir al espectador en un mundo de silencio y comunicación no verbal, creando una experiencia cinematográfica única y conmovedora.

Teresa Santana
7/10

La banda sonora de En el silencio es un elemento fundamental que enriquece la narrativa de la película y profundiza en las emociones de los personajes.