Fabrizio De André: Principe libero Banda sonora (

Fabrizio De André: Principe libero Banda sonora (2018) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.80/10 de 793 votos
Etiquetas: compositor de canciones
Nombres alternativos:
Título en Português:

Fabrizio De André: Principe libero

Título en Français:

Fabrizio De André: Principe libero

Sinopsis

Fabrizio De André: Principe libero es un documental que narra la vida y la carrera del cantautor italiano Fabrizio De André, considerado uno de los más grandes poetas de la música italiana.

El documental explora la infancia de De André en Génova, su relación con la música y su lucha por la libertad artística y personal. A lo largo de su carrera, De André desafió las convenciones sociales y políticas de su tiempo, convirtiéndose en un símbolo de rebeldía y autenticidad.

El documental incluye entrevistas con amigos, familiares y colaboradores de De André, así como imágenes de archivo y actuaciones en vivo que muestran la profunda influencia que tuvo en la música italiana.

Fabrizio De André: Principe libero es un homenaje a la vida y el legado de un artista único que supo combinar la poesía y la música de una manera inigualable.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Fabrizio De André: Principe libero

Opiniones de usuarios

Alejandro Navarro
8/10

La diversidad de estilos musicales presentes en la banda sonora refleja la versatilidad artística de Fabrizio De André y enriquece la experiencia auditiva del espectador.

Silvia Gómez
8/10

La combinación de instrumentos y voces en las composiciones musicales resalta la profundidad lírica y emocional de las letras de De André, generando una conexión íntima con el público.

Fernando Cruz
8/10

Cada composición musical es un testimonio del talento y la sensibilidad de De André como artista, y logra transmitir su legado de una manera poderosa.

Susana Moya
10/10

La música logra transportarte a la Génova de la infancia de De André y te sumerge en su universo artístico y rebelde. Cada nota musical refleja a la perfección la lucha por la libertad y la autenticidad que caracterizaron al cantautor a lo largo de su vida.

Jorge Martínez
5/10

En conjunto, la música del documental refleja la grandeza artística y el impacto cultural que Fabrizio De André tuvo en la historia de la música italiana.

Luisa Cruz
8/10

La música logra realzar la narrativa del documental, creando una atmósfera envolvente que sumerge al público en la historia de este icónico cantautor.

José Luis León
5/10

La música utilizada en el documental transporta al espectador a diferentes momentos de la vida de De André, creando una conexión profunda con su historia y su legado.

Alejandro Reyes
7/10

Las canciones elegidas para acompañar las diferentes etapas de la vida de De André en el documental son acertadas y emotivas. Transmiten a la perfección sus emociones y pensamientos más profundos.

Isabel Torres
5/10

Cada canción seleccionada para el documental complementa a la perfección la narrativa y las emociones que se transmiten a lo largo de la historia de Fabrizio De André.

Ana Díaz
9/10

Las canciones y composiciones en este documental son un verdadero tributo al legado de Fabrizio De André, logrando transmitir la profunda influencia que tuvo en la música italiana y en la cultura en general. Es una experiencia auditiva única que resalta la genialidad y la sensibilidad de este poeta de la música.

Beatriz Santos
5/10

Las melodías melancólicas y las letras poéticas de las canciones reflejan la sensibilidad y la rebeldía que caracterizaban la música de De André.

José Gutiérrez
4/10

Algunas melodías de la banda sonora resultan repetitivas y poco inspiradoras, no logrando reflejar la complejidad y la riqueza musical que caracterizaba a Fabrizio De André, lo que hace que la experiencia auditiva del documental sea menos impactante de lo esperado.

Luis Reyes
7/10

Las piezas musicales seleccionadas son un tributo perfecto a la vida y obra de un poeta de la música que dejó una huella imborrable en la cultura italiana.

José Manuel Ruiz
5/10

La selección de las canciones para el documental demuestra un cuidadoso trabajo de curaduría musical, resaltando la importancia de la música en la vida de De André.

Silvia Cruz
5/10

La diversidad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la experiencia auditiva del documental, mostrando la versatilidad y originalidad del artista.

José Luis Gómez
6/10

Las actuaciones en vivo incluidas en la banda sonora capturan la intensidad y la pasión que De André transmitía en cada una de sus presentaciones.

Alberto González
7/10

La banda sonora complementa de manera magistral las imágenes y testimonios presentados en el documental, creando una experiencia audiovisual completa y enriquecedora.