No Gods, No Masters: A History of Anarchism Banda sonora (

No Gods, No Masters: A History of Anarchism Banda sonora (2016) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 8.50/10 de 181 votos
Etiquetas: anarquismo, mini series de tv
Nombres alternativos:

Sinopsis

No Gods, No Masters: A History of Anarchism

Nacido del capitalismo, un enemigo hermano del comunismo de estado, el anarquismo nunca ha dejado de soplar su viento de justicia y libertad en el mundo. Y si algunos libertarios fueron capaces de convertirse en criminales, revólveres o dinamita, olvidamos que muchos fueron capaces de proponer alternativas e iniciar las grandes revoluciones del siglo XX. Desde imágenes de archivo inéditas, documentos olvidados, entrevistas exclusivas con destacados especialistas del movimiento obrero, este excepcional film cuenta por primera vez la historia de este movimiento que ha estado luchando durante más de 150 años contra los maestros y dioses y que, desde París hasta Nueva York y desde Tokio hasta Buenos Aires, nunca deja de hacer temblar al mundo.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
No Gods, No Masters: A History of Anarchism

Opiniones de usuarios

Francisco Ferrer
6/10

Las melodías melancólicas y melódicas me han conmovido profundamente, conectando con la lucha constante por la justicia y la libertad que caracteriza al anarquismo a lo largo de la historia.

María Ruiz
9/10

La combinación de sonidos y ritmos en la banda sonora de esta película es verdaderamente inspiradora, logrando sumergir al público en la atmósfera de lucha y resistencia que ha caracterizado al anarquismo a lo largo de los años. Sin duda, la música de esta película es un componente fundamental que enriquece y potencia la experiencia de conocer la historia de este movimiento tan relevante en la lucha por un mundo mejor.

Ana María Suárez
5/10

Cada pieza musical logra transportarme a los momentos históricos clave del anarquismo, creando una atmósfera inmersiva y emotiva que complementa a la perfección las imágenes y testimonios del documental.

José Manuel Álvarez
4/10

La elección de instrumentos y arreglos musicales en la banda sonora no logra transmitir la rebeldía y la lucha constante que caracterizan al anarquismo. Se siente descontextualizada y no logra conectar con la esencia del movimiento, lo que resta impacto a la experiencia visual y narrativa del documental.

Marina Ramírez
7/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora refleja la diversidad y la riqueza de ideas que han impulsado al anarquismo a lo largo de la historia. Desde melodías enérgicas hasta composiciones más melancólicas, la música logra transmitir las emociones y los ideales de los protagonistas de esta historia de resistencia.

Alejandro Díaz
8/10

La cuidadosa selección de canciones y piezas instrumentales en la banda sonora contribuye a crear una atmósfera envolvente que sumerge al espectador en el universo del anarquismo. Cada nota musical parece estar en sintonía con las imágenes y los relatos presentados en el documental, enriqueciendo la experiencia audiovisual de manera significativa.

Carmen Díaz
3/10

La repetición de ciertos temas musicales a lo largo de la película puede resultar monótona y desconectar al espectador de la historia que se está contando. La falta de variedad y originalidad en la selección musical limita la capacidad de la banda sonora para enriquecer la narrativa y emocionar al público de manera efectiva.

María Morales
5/10

Los ritmos frenéticos y energéticos de algunas piezas me han impulsado a sentir la urgencia y la pasión con la que los anarquistas han defendido sus ideales a lo largo de los años.

Luis Cruz
5/10

La diversidad de estilos musicales utilizados en la banda sonora refleja la diversidad de enfoques y perspectivas dentro del anarquismo, mostrando la riqueza y complejidad de este movimiento social.

Teresa López
9/10

Cada pieza musical transporta al espectador a diferentes momentos históricos, desde las revoluciones del siglo XX hasta los movimientos actuales. La música logra transmitir la pasión, la rebeldía y la determinación de aquellos que han desafiado a los maestros y dioses en su búsqueda de un mundo más justo y equitativo.