Rito de iniciación Banda sonora (

Rito de iniciación Banda sonora (2012) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 4.00/10 de 1700 votos
Etiquetas: la homofobia, la escisión, con poca ropa femenina, bragas, bragas negras, homofobia, escote, mujer escasamente vestida
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Rites of Passage

Título en Português:

Rites of Passage

Título en English:

The Final Rites

Sinopsis

En Rites of Passage, seguimos la historia de un joven que se embarca en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. A medida que atraviesa una serie de desafíos y pruebas, se enfrenta a sus miedos y limitaciones, y finalmente encuentra la fuerza y la sabiduría para superarlos.

Este viaje de iniciación lo lleva a través de rituales ancestrales y ceremonias sagradas, donde aprende lecciones valiosas sobre la vida, la muerte y el significado de la existencia. Con cada paso que da, se acerca más a su verdadero yo y descubre su propósito en el mundo.

Al final de su viaje, el joven emerge transformado y renovado, listo para enfrentar los desafíos que le esperan con coraje y determinación. Su experiencia de pasaje de rito lo ha preparado para abrazar su destino y vivir una vida plena y significativa.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Rito de iniciación
Roll It Up
Herman Beeftink: Escritor

Opiniones de usuarios

Javier Reyes
9/10

La banda sonora de Rito de iniciación es una auténtica obra maestra que logra capturar de manera magistral la profundidad emocional y espiritual de la historia que se desarrolla. Cada nota musical resuena con la intensidad de las pruebas y desafíos que el joven protagonista enfrenta en su viaje de autodescubrimiento.

Manuel Moya
10/10

La música de la película es un reflejo perfecto de la evolución del personaje principal, desde sus momentos de duda y temor hasta sus victorias y epifanías. Cada melodía transporta al espectador a través de los rituales ancestrales y ceremonias sagradas, sumergiéndolo en un mundo de misticismo y reflexión.

José Manuel Herrera
6/10

Los temas musicales de Rito de iniciación son una poderosa herramienta narrativa que potencia la transformación y el crecimiento personal del joven protagonista. A través de la música, podemos sentir su evolución emocional y espiritual, desde la incertidumbre inicial hasta la confianza y claridad final que adquiere al completar su viaje de iniciación.

Mónica Calvo
3/10

La banda sonora de Rito de iniciación resulta genérica y predecible, sin aportar elementos novedosos o memorables que enriquezcan la experiencia cinematográfica. Las piezas musicales no logran destacar por sí solas ni complementar de forma efectiva la trama, dejando un sabor agridulce en la experiencia auditiva del espectador.

Lucía Martín
5/10

La música de la banda sonora de Rito de iniciación logra capturar la esencia de los rituales ancestrales y las ceremonias sagradas a través de melodías envolventes y evocadoras. Cada nota parece transportarnos a un mundo místico y lleno de significado, enriqueciendo la narrativa de la historia y profundizando en las lecciones aprendidas por el protagonista.

Carlos García
2/10

La banda sonora de Rito de iniciación no logra capturar la profundidad emocional y espiritual de la historia. Las melodías carecen de la fuerza necesaria para transmitir la evolución interna del personaje principal a lo largo de su viaje de autodescubrimiento.

Antonio Ramírez
7/10

Cada nota musical de Rito de iniciación evoca un sentido de esperanza, transformación y empoderamiento, resonando en el corazón del espectador y dejando una profunda impresión que perdura mucho después de haber escuchado la última melodía.

José León
10/10

Los sonidos envolventes y emotivos de la banda sonora de Rito de iniciación acompañan al joven en su camino hacia la transformación y la sabiduría, creando una experiencia auditiva inmersiva y conmovedora. Cada pieza musical es como un eco de las lecciones aprendidas y los momentos de revelación que marcan el viaje del protagonista hacia la plenitud y el propósito en la vida.

Sara Serrano
8/10

La banda sonora de Rito de iniciación es una obra maestra musical que logra capturar a la perfección la emocionante travesía de autodescubrimiento y crecimiento personal del protagonista.

Paula Ortega
8/10

La combinación de instrumentos tradicionales y modernos en la banda sonora de la película aporta una riqueza sonora única, que resalta la dualidad entre lo antiguo y lo contemporáneo en la historia del joven en su camino hacia la madurez.

Ángel Gómez
7/10

La música de Rito de iniciación logra crear una atmósfera envolvente y emotiva que te transporta a través de las pruebas y desafíos del protagonista, haciéndote sentir parte de su viaje y sus aprendizajes.

Rubén Serrano
6/10

La banda sonora de Rito de iniciación es una experiencia emocionalmente profunda que acompaña con sensibilidad el viaje de autodescubrimiento del protagonista. Cada pieza musical refleja de manera magistral los desafíos y pruebas a los que se enfrenta el joven, transmitiendo su lucha interna y sus momentos de revelación.

Francisco Reyes
4/10

Las composiciones musicales no logran conectarse de manera significativa con las emociones y los desafíos que enfrenta el protagonista durante sus rituales ancestrales y ceremonias sagradas. La falta de cohesión entre la música y la narrativa de la película resta impacto a las escenas clave de transformación y revelación.

Beatriz Ramírez
5/10

La banda sonora de Rito de iniciación es un testimonio del poder transformador de la música en la narrativa cinematográfica. Cada composición musical contribuye de manera significativa a la atmósfera y la profundidad emocional de la historia, convirtiéndose en un elemento fundamental para la inmersión del espectador en el viaje del protagonista.

Carmen Álvarez
7/10

Cada pieza musical de la banda sonora refleja de manera magistral los diferentes momentos de los rituales ancestrales y ceremonias sagradas que el joven experimenta en su viaje, transmitiendo una profunda conexión con la espiritualidad y la transformación interior.