Burning Down the House: The Story of CBGB Banda sonora (

Burning Down the House: The Story of CBGB Banda sonora (2009) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.80/10 de 64 votos
Etiquetas: actuación
Nombres alternativos:

Sinopsis

Burning Down the House: The Story of CBGB

CBGB fue un legendario club de música punk en Nueva York que abrió sus puertas en 1973. Conocido por ser el lugar donde se gestó el movimiento punk en Estados Unidos, CBGB se convirtió en un punto de encuentro para bandas como Ramones, Blondie, Talking Heads y muchos otros.

El documental "Burning Down the House: The Story of CBGB" narra la historia del club desde sus inicios hasta su cierre en 2006. A lo largo de los años, CBGB se convirtió en un símbolo de la contracultura y la rebeldía, atrayendo a una multitud de seguidores que buscaban un lugar donde expresarse libremente.

El documental explora la influencia de CBGB en la escena musical de la época y cómo logró catapultar a bandas desconocidas a la fama. Además, revela los desafíos y obstáculos que enfrentó el club a lo largo de los años, incluyendo problemas financieros y disputas legales.

En definitiva, "Burning Down the House: The Story of CBGB" es un homenaje a un lugar icónico que dejó una huella imborrable en la historia de la música punk y en la cultura popular en general.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Burning Down the House: The Story of CBGB
Once in a Lifetime - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Rock the Casbah - Remastered
The Clash: Artista
Cars
Gary Numan: Artista
Love My Way
This Is the Day
The The: Artista
Burning Down the House
Talking Heads: Artista
Rapture
Blondie: Artista
Train in Vain (Stand by Me) - Remastered
The Clash: Artista
Just What I Needed
The Cars: Artista
Pretty in Pink
This Must Be the Place (Naive Melody) - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Our Lips Are Sealed - Single Version
The Go-Go's: Artista
Close To Me
The Cure: Artista
Don't You Want Me
The Human League: Artista
Lips Like Sugar
Psycho Killer - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Blister In The Sun
Violent Femmes: Artista
We Got The Beat
The Go-Go's: Artista
Owner of a Lonely Heart
Yes: Artista
Don't Stand So Close To Me
The Police: Artista
And She Was - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Making Plans For Nigel
XTC: Artista
Sledgehammer
Peter Gabriel: Artista
The Killing Moon
The Magnificent Seven - Remastered
The Clash: Artista
Life During Wartime - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Heart Of Glass - Special Mix
Blondie: Artista
Love Will Tear Us Apart - 2020 Remaster
Joy Division: Artista
I Ran (So Far Away) - Single Edit
White Wedding - Pt. 1
Billy Idol: Artista
Road to Nowhere - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Lost in the Supermarket - Remastered
The Clash: Artista
Gone Daddy Gone
Violent Femmes: Artista
One Thing Leads To Another
The Fixx: Artista
Space Age Love Song
Girlfriend Is Better - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Dead Man's Party
Oingo Boingo: Artista
She Blinded Me With Science
Thomas Dolby: Artista
Don't Change
INXS: Artista
She Sells Sanctuary
The Cult: Artista
Take Me to the River - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
My Best Friend's Girl
The Cars: Artista
Straight to Hell - Remastered
The Clash: Artista
(Keep Feeling) Fascination
The Human League: Artista
Steppin' Out
Joe Jackson: Artista
Crosseyed and Painless - 2005 Remaster
Talking Heads: Artista
Pump It Up - 2021 Remaster
Moving in Stereo
The Cars: Artista
The Lovecats
The Cure: Artista
Fly Like An Eagle

Opiniones de usuarios

Elena Cano
5/10

La banda sonora logra complementar de manera excepcional la narrativa del documental, potenciando la conexión emocional con la historia del club y sus protagonistas.

Carmen Álvarez
7/10

La variedad de artistas y bandas incluidos en la banda sonora refleja la diversidad y la vitalidad de la escena musical que floreció en CBGB durante décadas. Desde los icónicos Ramones hasta los innovadores Talking Heads, cada canción aporta un matiz distinto a la historia del club y contribuye a enriquecer la experiencia audiovisual del espectador, convirtiendo a la música en un elemento central y emotivo de la narrativa.

Beatriz Ortega
6/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora demuestra la diversidad y riqueza de la escena punk de la época, ofreciendo una experiencia auditiva completa.

José Cruz
5/10

Cada canción seleccionada para el documental refleja a la perfección la atmósfera única de CBGB y el espíritu de las bandas que pasaron por sus escenarios.

Teresa Moya
6/10

Las canciones icónicas de bandas como Ramones, Blondie y Talking Heads transportan al espectador directamente a la época dorada de CBGB, evocando nostalgia y emoción.

Carmen León
10/10

Las canciones elegidas para acompañar el documental son un acierto total. Desde los clásicos de Ramones y Blondie hasta las joyas menos conocidas de la escena punk, la banda sonora logra transportar al espectador directamente a la época dorada de CBGB. Cada melodía contribuye a enriquecer la narrativa y a sumergirnos aún más en la historia de este emblemático club y su impacto en la música y la cultura.