Fune wo amu Banda sonora (

Fune wo amu Banda sonora (2013) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.30/10 de 2900 votos
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

The Great Passage

Título en Português:

The Great Passage

Título en English:

The Great Passage

Título en Français:

Fune wo amu

Título en Türk:

Fune wo amu

Título en Deutsch:

Fune wo amu

Sinopsis

En The Great Passage, un joven llamado Majime trabaja en una editorial especializada en diccionarios. A pesar de su falta de habilidades sociales, es un genio cuando se trata de palabras y lenguaje.

Un día, Majime es asignado a trabajar en la creación de un nuevo diccionario llamado "The Great Passage". Con la ayuda de su colega y amiga Kaguya, se embarcan en la tarea de recopilar y definir palabras para este ambicioso proyecto.

A lo largo de los años, Majime y Kaguya enfrentan desafíos y obstáculos en su camino hacia la finalización del diccionario. Sin embargo, su dedicación y pasión por las palabras los lleva a superar todas las dificultades.

Finalmente, The Great Passage se convierte en un éxito y Majime y Kaguya encuentran un profundo sentido de realización en su trabajo. La historia es un tributo a la importancia del lenguaje y la dedicación a una causa noble.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Fune wo amu

Opiniones de usuarios

José Arias
1/10

Además, considero que la banda sonora no logró transmitir la complejidad y la belleza de la historia, quedando en un segundo plano y sin realce en momentos cruciales de la trama.

Raquel Vega
7/10

Los temas instrumentales son envolventes y evocadores, transportando al oyente al mundo de la editorial y el proceso de creación del diccionario.

Carmen Vega
6/10

Cada pieza musical parece estar cuidadosamente diseñada para encajar con la trama y los personajes, aportando un valor significativo a la narrativa y al desarrollo de la historia.

Susana Sánchez
8/10

La música logra transmitir la pasión y dedicación de los personajes por su trabajo, creando una conexión emocional con el espectador.

Rosa Fernández
8/10

La banda sonora de Fune wo Amu es una obra maestra que logra capturar a la perfección la emotividad y profundidad de la historia de Majime y Kaguya.

María Jiménez
6/10

La música logra transmitir la pasión y dedicación de los personajes por las palabras y el lenguaje, creando una atmósfera envolvente que te sumerge en su mundo.

Eva Pérez
2/10

La banda sonora de Fune wo Amu me pareció poco variada y repetitiva, lo que hizo que algunas escenas perdieran impacto emocional.

Ana Sánchez
8/10

Cada composición musical complementa de manera excepcional las escenas de la serie, añadiendo capas de significado y emoción a cada momento.

Pablo Ortega
5/10

Los temas musicales se adaptan perfectamente a las diferentes etapas del proceso de creación del diccionario, reflejando tanto los momentos de alegría y éxito como los momentos de dificultad y superación.

Marta Martínez
1/10

En ciertos momentos, la música de fondo no lograba conectar con la profundidad de las emociones y situaciones que los personajes estaban viviendo, lo que generaba una desconexión con la trama.

Susana Santos
8/10

Cada pieza musical contribuye de manera significativa a la atmósfera general de la serie, creando una experiencia auditiva inolvidable.

Javier Fernández
8/10

La banda sonora logra resaltar la importancia del lenguaje y la belleza de las palabras, añadiendo una dimensión extra a la historia de Majime y Kaguya.

Pablo Arias
6/10

La banda sonora logra complementar de manera excepcional las escenas de la serie, añadiendo profundidad emocional y resaltando la importancia de la labor de Majime y Kaguya.

Luisa Torres
6/10

La banda sonora de Fune wo Amu es emotiva y evocadora, logrando capturar la esencia de la historia de Majime y Kaguya de una manera conmovedora.