En la cultura Mossi, uno de los ritos que asisten al nacimiento de un niño y su inducción como nuevo miembro de la comunidad implica el entierro de la placenta. El espacio en el que está enterrada la placenta se llama 'Zan Boko', una frase que connota las relaciones religiosas, culturales y afectivas que unen al niño a la tierra y que abarca las nociones de 'enraizamiento' y 'pertenencia'. Kaboré cuenta la historia de Tinga, quien se resiste a la urbanización invasiva de su territorio natal. Los ritmos específicos y la visión de la comunidad rural, incluidos sus valores, relaciones sociales y destinos individuales y colectivos, se alteran cuando una ciudad se planta en el borde de una antigua aldea nativa.
Reproducir | Título | Artista |
---|---|---|
Zan Boko
|
||
Cara
|
Lucio Dalla:
Artista
|
|
L'ultima luna
|
Lucio Dalla:
Artista
|
|
Acqua e sapone
|
Stadio:
Artista
|
|
Grande figlio di puttana
|
Stadio:
Artista
|
|
Futura
|
Lucio Dalla:
Artista
|
|
4 marzo 1943 - Live 2016
|
Francesco De Gregori:
Artista
|
|
Piazza Grande
|
||
La Piroga
|
The Flippers:
Artista
|
|
Sapore di sale
|
Gino Paoli:
Artista
|
|
Il Cielo
|
||