Última salida Brooklyn Banda sonora (

Última salida Brooklyn Banda sonora (1989) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 6.80/10 de 6900 votos
Etiquetas: la violencia contra la mujer, prostituta, brooklyn, ciudad de nueva york, la violación en grupo, violencia contra una mujer
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Ultima fermata Brooklyn

Título en Português:

A Última Saída para Brooklyn

Título en English:

Last Exit to Brooklyn

Sinopsis

Last Exit to Brooklyn es una novela escrita por Hubert Selby Jr. que se publicó por primera vez en 1964. La historia se desarrolla en Brooklyn, Nueva York, durante la década de 1950 y sigue la vida de varios personajes marginados y desesperados que luchan por sobrevivir en un entorno hostil.

La novela se centra en la vida de Tralala, una prostituta que busca escapar de su vida miserable a través del sexo y las drogas. También sigue la historia de Harry, un obrero homosexual que lucha por aceptar su identidad en una sociedad intolerante.

Otros personajes incluyen a Georgette, una mujer casada que se ve envuelta en un triángulo amoroso con su esposo y su amante; y Vinnie, un joven delincuente que se ve arrastrado a la violencia y la criminalidad.

Last Exit to Brooklyn es una novela cruda y provocativa que explora temas como la pobreza, la violencia, la sexualidad y la alienación. A través de sus personajes complejos y sus historias entrelazadas, Selby Jr. ofrece una visión impactante de la vida en los márgenes de la sociedad.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Última salida Brooklyn
Be Ba-ba Le-ba
Helen Humes: Escritor
Helen Humes: Artista
Because I Love My Baby So
Johnny Otis: Escritor
Johnny Otis: Artista
There Ain't No Flies on Me
Hot Lips Page: Artista
Harlem Nocturne
Johnny Otis: Artista
Earle Hagen: Escritor
I'll Always Love You
Dean Martin: Artista
Jay Livingston: Escritor
Love Will Break Your Heart for You
Johnny Otis: Escritor
Johnny Otis: Artista
Hoop Dee Doo
Kay Starr: Artista
Milton Delugg: Escritor
One Monkey Don't Stop No Show
Charles Singleton: Escritor
Stick McGhee: Artista
Rock a Bye Baby
Don D. Robey: Escritor
Big Mama Thornton: Artista
Tennessee Waltz
Mark Knopfler: Artista
Redd Stewart: Escritor
The Chill Is On
Big Joe Turner: Escritor
Big Joe Turner: Artista
O! My Papa
Mark Knopfler: Artista
Paul Burkhardt: Escritor
Paul Burkhard: Escritor

Opiniones de usuarios

Natalia Suárez
2/10

Las composiciones musicales no logran reflejar la complejidad emocional de los personajes como Tralala, Harry, Georgette y Vinnie. La falta de conexión entre la música y la historia hace que la banda sonora se sienta desconectada y superficial en comparación con la profundidad de la novela.

Marta Iglesias
4/10

La banda sonora de Última salida Brooklyn no logra capturar la intensidad y crudeza de la novela de Hubert Selby Jr. La música no logra transmitir la desesperación y la angustia de los personajes marginados que luchan por sobrevivir en un entorno hostil.

Rafael Rojas
5/10

Por otro lado, la banda sonora también destaca por su diversidad y complejidad, incorporando una amplia gama de estilos musicales que complementan la narrativa de la historia. Desde el jazz melancólico hasta el rock rebelde, cada canción aporta una capa adicional de profundidad emocional a las vivencias de Tralala, Harry, Georgette y Vinnie, enriqueciendo la experiencia auditiva y emocional del espectador.

Isabel Ramírez
8/10

La banda sonora logra captar la complejidad de los personajes como Georgette, inmersa en un triángulo amoroso, y Vinnie, atrapado en la violencia y la criminalidad, a través de melodías emotivas y envolventes.

David Navarro
8/10

Cada melodía, ritmo y armonía en la banda sonora contribuye de manera significativa a la atmósfera intensa y provocativa de la obra, enriqueciendo la experiencia de inmersión en la historia.

Luisa Torres
8/10

Cada pieza musical logra capturar la angustia y la crudeza de los personajes marginados que luchan por sobrevivir en un entorno hostil de Brooklyn en los años 50.

Diego López
8/10

Los temas musicales reflejan la lucha interna de Harry, el obrero homosexual que busca aceptación en una sociedad intolerante, evocando sentimientos de soledad y búsqueda de identidad.

Sofía Herrera
4/10

En general, la elección de la música para acompañar la historia de Última salida Brooklyn resulta poco inspiradora y no logra enriquecer la experiencia narrativa. La banda sonora queda en deuda con la intensidad y la provocación de la obra original de Selby Jr.

José Luis Vidal
7/10

La música transmite de manera magistral la desesperación de Tralala, el deseo de escapar de su vida miserable a través del sexo y las drogas, creando una conexión emocional profunda con la historia.

Mónica Álvarez
6/10

La banda sonora de Última salida Brooklyn logra capturar la desesperación y la angustia de los personajes marginados de la novela. Las melodías sombrías y melancólicas reflejan a la perfección el ambiente hostil y opresivo de Brooklyn en la década de 1950, sumergiendo al oyente en un mundo de caos y desolación.

David Gutiérrez
8/10

Cada nota musical resuena con los temas explorados en la novela, como la pobreza, la violencia, la sexualidad y la alienación, creando una experiencia auditiva impactante y visceral.

Jorge González
8/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora enriquece la narrativa sonora, ofreciendo una paleta emocional amplia que complementa a la perfección las historias entrelazadas de los personajes.

José Santana
7/10

La banda sonora de Última salida Brooklyn logra sumergir al oyente en un mundo oscuro y complejo, invitándolo a reflexionar sobre las realidades duras y crudas de la sociedad marginada.

Teresa Santana
7/10

La banda sonora de Última salida Brooklyn es un reflejo fiel y potente de la atmósfera desgarradora y desesperada de la novela de Hubert Selby Jr.