Crazy, Not Insane Banda sonora (

Crazy, Not Insane Banda sonora (2020) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.30/10 de 2600 votos
Etiquetas: psiquiatra
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Crazy, Not Insane

Título en Português:

Crazy, Not Insane

Título en English:

Crazy, Not Insane

Título en Français:

Crazy, Not Insane

Título en Türk:

Crazy, Not Insane

Título en Deutsch:

Crazy, Not Insane

Sinopsis

Crazy, Not Insane es un documental dirigido por Alex Gibney que explora la vida y trabajo de la psiquiatra forense Dorothy Otnow Lewis, quien ha dedicado su carrera a estudiar a criminales con trastornos mentales.

En el documental, Lewis comparte sus investigaciones y teorías sobre la naturaleza de la locura y la criminalidad, desafiando la noción de que los criminales son simplemente "malvados" y argumentando que muchos de ellos sufren de enfermedades mentales no diagnosticadas.

El documental también examina casos famosos de asesinos en serie y criminales notorios, analizando sus perfiles psicológicos y buscando comprender las motivaciones detrás de sus acciones.

Con entrevistas a expertos en psiquiatría y criminología, Crazy, Not Insane ofrece una mirada profunda y provocativa sobre la intersección entre la locura y la criminalidad, cuestionando nuestras percepciones sobre la responsabilidad y la culpabilidad en el sistema judicial.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Crazy, Not Insane

Opiniones de usuarios

Rafael Herrera
5/10

Los temas musicales se adaptan perfectamente a las escenas de entrevistas y recreaciones, añadiendo dramatismo y profundidad a la narrativa.

Silvia Pardo
2/10

La banda sonora de Crazy, Not Insane no logra cautivarme ni enriquecer la experiencia visual y emocional del documental.

Isabel Marín
5/10

Los momentos de silencio musical también son impactantes, permitiendo que las palabras de los entrevistados resuenen con mayor fuerza en la mente del espectador.

Lucía Calvo
7/10

La banda sonora de Crazy, Not Insane logra capturar la intensidad y complejidad de las historias presentadas en el documental, añadiendo una capa emocional profunda a las narrativas de los criminales y sus trastornos mentales.

Rosa Castro
6/10

La música logra crear un contraste impactante entre la aparente normalidad de los criminales entrevistados y la oscuridad de sus mentes perturbadas.

Luisa Cano
5/10

La variedad de estilos musicales utilizados en la banda sonora enriquece la experiencia auditiva del espectador, manteniendo su interés a lo largo de la película.

Susana Serrano
8/10

Cada pieza musical seleccionada para acompañar las entrevistas y testimonios de Dorothy Otnow Lewis y otros expertos en psiquiatría contribuye a crear una atmósfera inmersiva y reflexiva, enriqueciendo la experiencia visual y auditiva del espectador.

Francisco Molina
5/10

La elección de sonidos ambientales y sutiles aporta una sensación de tensión psicológica que refleja la complejidad de los temas tratados en el documental.

Sara Ortiz
2/10

En varias escenas clave, la banda sonora resulta intrusiva y distrae de la intensidad de los testimonios y análisis presentados, restándole impacto y credibilidad al contenido.

José Manuel Martínez
5/10

La banda sonora logra subrayar la complejidad de los temas éticos y morales abordados en el documental, generando reflexiones adicionales en el público.

Ángel Ortiz
6/10

Algunas piezas musicales destacan por su capacidad para transmitir emociones profundas y perturbadoras, conectando al espectador con la angustia de los sujetos analizados.

Elena García
6/10

La banda sonora de Crazy, Not Insane logra crear una atmósfera inquietante y misteriosa que complementa la temática del documental de manera efectiva.

Luis Vidal
5/10

La música contribuye a la construcción de la personalidad de Dorothy Otnow Lewis como protagonista, resaltando su pasión y dedicación a su trabajo.

Carlos Morales
4/10

Siento que la música elegida carece de cohesión con la temática profunda y provocativa que aborda la película, lo que genera una desconexión entre lo que se ve y lo que se escucha.

Alejandro Serrano
6/10

En general, la banda sonora de Crazy, Not Insane es un elemento crucial que enriquece la experiencia audiovisual y emocional de la audiencia, complementando de manera magistral la narrativa del documental.

Raquel Vidal
8/10

La variedad de estilos y tonalidades musicales utilizadas en la banda sonora de Crazy, Not Insane refleja la complejidad de los temas abordados en el documental, aportando matices y contrastes que complementan y enriquecen la narrativa audiovisual de manera excepcional.