Me levanté temprano el día de mi muerte Banda sonora (

Me levanté temprano el día de mi muerte Banda sonora (1998) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 5.80/10 de 823 votos
Etiquetas: reclamación en el título, primera persona del título, disparo de la cámara de los ojos, cerrar de ojos, el travestismo, reclamar en el título, título en primera persona, tiro de la cámara de los ojos, cerca de los ojos, travestismo
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

I Woke Up Early the Day I Died

Título en Português:

I Woke Up Early the Day I Died

Título en English:

I Woke Up Early the Day I Died

Título en Français:

I Woke Up Early the Day I Died

Título en Türk:

I Woke Up Early the Day I Died

Sinopsis

I Woke Up Early the Day I Died es una película de comedia negra dirigida por Aris Iliopulos. La trama sigue a un hombre que despierta en la morgue después de haber sido asesinado, pero en lugar de asustarse, decide vengarse de sus asesinos.

El protagonista, interpretado por Billy Zane, se embarca en una serie de aventuras surrealistas mientras intenta descubrir quién lo mató y por qué. A lo largo de la película, se encuentra con una variedad de personajes excéntricos que lo ayudan en su búsqueda de justicia.

Con un tono oscuro pero lleno de humor, I Woke Up Early the Day I Died es una película única que desafía las convenciones del género de comedia negra. La actuación de Zane y el estilo visual distintivo hacen que esta película sea una experiencia cinematográfica memorable.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Me levanté temprano el día de mi muerte
Cemetery Madness
Bink e Bink
Andrew M. Chukerman: Escritor
Lisa Zane: Artista
Nature Boy
Nat 'King' Cole: Artista
Puttin' and Takin'
Jack Teagarden: Artista

Opiniones de usuarios

Jorge Gómez
7/10

Las composiciones musicales logran sumergir al espectador en el mundo absurdo y misterioso en el que se encuentra el protagonista, creando una conexión emocional con la trama.

Rubén Rojas
6/10

La elección de canciones menos conocidas pero impactantes añade un toque de originalidad a la banda sonora, sorprendiendo al espectador con sonidos frescos y poco convencionales.

Marina Medina
5/10

Destaca la cohesión entre la música y la narrativa visual de la película. La banda sonora no solo acompaña las imágenes, sino que también aporta capas adicionales de significado y profundidad a la historia.

Isabel Ortiz
1/10

La banda sonora de Me levanté temprano el día de mi muerte no logró captar la esencia surrealista y excéntrica de la trama. Me pareció que las melodías no se conectaban de manera adecuada con la atmósfera de la película, lo que afectó mi experiencia.

Isabel Navarro
5/10

La variedad de estilos musicales presentes en la banda sonora refleja la diversidad de personajes y situaciones que el protagonista encuentra en su travesía. Desde melodías melancólicas hasta ritmos frenéticos, la música se adapta de manera brillante a cada momento del filme.

Carlos Santana
9/10

La música logra capturar a la perfección la extraña pero intrigante esencia de la trama, añadiendo capas de misterio y diversión a cada escena. Cada nota resuena con fuerza, intensificando las emociones y haciendo que la experiencia sea aún más inmersiva.

Diego Moya
5/10

Los temas instrumentales evocan a la perfección la atmósfera de misterio y venganza que impregna la trama. La combinación de sonidos inquietantes y melodías inusuales crea una experiencia auditiva inmersiva y memorable.

Patricia Jiménez
6/10

En definitiva, la banda sonora de Me levanté temprano el día de mi muerte se destaca por su capacidad para enriquecer la narrativa de la película, añadiendo capas de emoción y profundidad a una historia ya de por sí intrigante.

Paula Santos
6/10

La banda sonora de Me levanté temprano el día de mi muerte complementa de manera magistral la atmósfera surrealista y oscura de la película. Cada canción contribuye a crear un ambiente misterioso y lleno de intriga.

Francisco Javier Marín
9/10

La elección de canciones y composiciones originales en esta banda sonora es verdaderamente magistral. Cada pieza musical contribuye de manera significativa a la narrativa y al desarrollo de los personajes, creando un ambiente único y memorable que me dejó impresionado y totalmente enganchado a la película.

José Manuel Serrano
8/10

La banda sonora de Me levanté temprano el día de mi muerte es una pieza musical que complementa perfectamente la atmósfera surrealista y humorística de la película.

Luisa Díaz
7/10

La banda sonora de esta película es un elemento fundamental que contribuye significativamente a la calidad y al impacto general de la obra cinematográfica.

Pedro Flores
7/10

La selección de canciones aporta un toque de originalidad y frescura a la narrativa, añadiendo capas de profundidad a las escenas y a los diálogos.

Carlos Jiménez
3/10

Algunas piezas musicales de la banda sonora resultaron repetitivas y poco inspiradoras, lo que hizo que no destacaran ni complementaran las escenas de la película de manera significativa. Esto provocó que la música pasara desapercibida y no lograra realzar los momentos clave de la trama.

Raquel Ruiz
10/10

La banda sonora de Me levanté temprano el día de mi muerte es simplemente excepcional. Cada canción elegida complementa perfectamente la atmósfera surrealista y cómica de la película, sumergiéndome por completo en la historia.

Elena Moreno
6/10

Los temas musicales elegidos logran resaltar los momentos clave de la trama, aportando tensión y emoción a las escenas más intensas. La música se convierte en un elemento narrativo fundamental que guía al espectador a través de la historia.

Mónica Ferrer
3/10

Además, sentí que la elección de ciertas canciones no encajaba con el tono oscuro pero humorístico de la película. Algunos temas sonaban fuera de lugar y rompían la cohesión general de la banda sonora, lo que generó una desconexión entre la música y la narrativa de la historia.

Manuel Martínez
7/10

La música logra resaltar los momentos de tensión y de comedia de manera magistral, creando una experiencia sensorial única y envolvente para el espectador.